Las jubilaciones aumentan un 4,2% y el bono para la mínima sigue congelado en $70.000

El Gobierno Nacional destacó que con esta medida, oficializada a través del Decreto 552/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, ningún beneficiario recibirá menos de $285.600 y el haber máximo a percibir asciende a $1.450.900.

Economía01/07/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Jubilados by télam
El Congreso está debatiendo una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones, que Milei anticipó que vetará.Foto: Télam

A través del decreto 552/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó un incremento del 4,2% en las jubilaciones y la aplicación de un bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.

Con esta medida, se destacó oficialmente, ningún beneficiario recibirá menos de $285.600 y el haber máximo a percibir asciende a $1.450.900.

Cabe destacar que el bono que el Gobierno entrega a las jubiladas y jubilados que cobran la mínima, está congelado desde marzo, pese a los sucesivos movimientos inflacionarios, que en estos meses superaron el 25%. En ese marco, el adicional perdió un cuarto de su poder adquisitivo.

Asimismo, el presidente Javier Milei anticipó la semana pasada que el bono a los jubilados queda en revisión de acuerdo a la situación fiscal.

En tanto, en el Congreso se está debatiendo una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones, que Milei ya anticipó que vetará en caso que sea sancionada.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

ate corte de ruta by rodolfo AguiarATE reveló 2300 nuevos despidos: "Enfrentamos un plan sistemático de destrucción del Estado"
Nafta 00 © NAJulio llega con un nuevo aumento en los combustibles: en lo que va del año, subieron más del 60%

Últimas noticias
Sífilis by na

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

Redacción La Nueva Mañana
País23/05/2025

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunas escuelas son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto