
Este miércoles cobran los beneficiarios de programas de empleo provinciales
Están ciomprendidos los programas PIL Nuevas tecnologías, PIL Turismo, PIL Metalúrgico, PPP, Programa “X Mí”, PPP APRENDIZ y ENLAZAR.
Están ciomprendidos los programas PIL Nuevas tecnologías, PIL Turismo, PIL Metalúrgico, PPP, Programa “X Mí”, PPP APRENDIZ y ENLAZAR.
Tanto los beneficiarios de capital como del interior podrán retirarlas según el cronograma estipulado, presentando DNI y fotocopia.
Hay 15.000 oportunidades de empleo y formación profesional. Las inscripciones se realizan a través de Ciudadano Digital.
Postulantes y empresas podrán anotarse hasta el viernes 5 de mayo inclusive. Las inscripciones se realizan a través del CiDi.
La legisladora el MST en el FIT Unidad, Luciana Echevarría confirmó que la Cámara en lo Contencioso Administrativo aceptó la apelación y el carácter colectivo del amparo que pide restituir los programas PPP, PIP, Pila y Por Mí.
El programa busca mejorar la inclusión en el mercado de trabajo formal. Unas 234 chicas y chicos de sectores vulnerables comenzaron su práctica laboral en enero.
Se trata de un proyecto de Ley que fue presentada esta semana por la legisladora provincial Verónica Gazzoni (Cambiemos-UCR) en la Unicameral.
El depósito está disponible para jóvenes que son parte del PPP y PPP Aprendiz, los varones del Pila, los profesionales del PIP, y beneficiarias del Por Mí.
Los beneficiarios del Programa Primer Paso y Programa Primer Paso Aprendiz podrán retirarlas desde el lunes 10, mientras que los del Pila podrán hacerlo el viernes 14.
Los 15 mil beneficiarios podrán notificarse desde este viernes en la página de la Secretaría de Equidad. La práctica laboral inicia el 1 de noviembre.
Desde Equidad y Promoción del Empleo estiman que la cifra será mayor cuando sumen las planillas de inscripción que llegan del interior.
A días de comenzar las inscripciones, se supo que el 60,8% de los inscriptos en la edición pasada fueron para la modalidad Aprendiz, siendo la mayoría mujeres.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.