
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El programa busca mejorar la inclusión en el mercado de trabajo formal. Unas 234 chicas y chicos de sectores vulnerables comenzaron su práctica laboral en enero.
Córdoba20/02/2020El miércoles se llevó adelante en el Centro Cívico provincial la entrega de tarjetas de débito a los 234 jóvenes que comenzaron sus prácticas laborales del Programa Primer Paso (PPP) en enero, a través del Programa Enlazar.
Se trata de chicos y chicas de sectores vulnerables, que accedieron al PPP de la mano de esta acción de la Fundación Córdoba Mejora, una iniciativa que consiste en una capacitación socio laboral de tres meses, destinada a facilitar la inserción sostenida en el mundo del trabajo de los participantes.
La experiencia se enmarca en un convenio firmado en 2018 por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y la Fundación Córdoba Mejora, quien otorga un cupo de PPP para las prácticas laborales -concluido el proceso de formación-.
Precisamente, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar Laura Jure felicitó a los jóvenes y los instó a “aprovechar esta oportunidad”. “Esta práctica les permitirá demostrarse a sí mismos todo lo aprendido, sus habilidades. Y a los empresarios les posibilitará encontrar los talentos que ustedes tienen, y que deben canalizar a través del trabajo. Porque educación, capacitación y trabajo son los pilares para el progreso y para desarrollarse”, dijo.
Por su parte, Gustavo del Boca, integrante de Córdoba Mejora, agradeció el apoyo del Gobierno provincial para concretar “este camino en el que no le regalamos nada a nadie. Confiamos en los jóvenes y en su capacidad para salir adelante. Lo único que estamos haciendo es ayudarlos en el primer empujón para que cada uno con su esfuerzo pueda llegar tan lejos como quiera”.
El Programa Enlazar está destinado a alumnos de sexto año del secundario de escuelas de gestión estatal. La mayoría se encuentra en zonas periféricas de la ciudad de Córdoba. La capacitación abarca clases de competencias laborales y habilidades socioemocionales, tutorías, visitas a empresas, diálogo con referentes y prácticas de entrevistas individuales.
A esto sigue una etapa de intermediación que conecta a los jóvenes que finalizaron la capacitación con empresas para que realicen las prácticas laborales bajo el PPP. Las firmas que abren sus puertas para estas prácticas integran la comunidad de la Fundación Córdoba Mejora.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.