"La recuperación de la confianza va a pasar por los acuerdos políticos", señaló el ex ministro del Interior durante la gestión de Mauricio Macri. Autocrítica, y una mirada sobre la carta de Cristina.
El actual Ministro del Interior y Transporte aseguró que el Presidente "tiene vocación de ponerse al hombro" el liderazgo el espacio opositor desde el próximo 11 de diciembre.
El ministro del Interior dijo que se mantiene el diálogo con el líder del Frente de Todos. "Va a tener todos los elementos para empezar a administrar el Estado", resaltó.
Rogelio Frigerio, también destacó que será la elección con "mayor control de los fiscales de los partidos políticos" que hubo en la Argentina.
El funcionario aseveró que los organismos cumplirán con "sus compromisos en tiempo y forma para la continuidad de obras públicas".
El intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, aseguró los "hay mucha gente que es consciente de que los logros conseguidos por este Gobierno se ponen en juego en esta elección".
El ministro estuvo en Villa Allende. Allí afirmó sobre el bono a los privados: "La propuesta es tener una solución general".
El ministro del Interior manifestó que se cumplió con el acuerdo y que, por esa razón, el FMI debe desembolsar los u$s5.400 millones pendiente antes de fin de año.
El ministro del Interior sostuvo además que si Macri gana "lo primero que debe hacer es llamar a Alberto Fernández y a Roberto Lavagna a una mesa en conjunto".
El ministro indicó que el Presidente "tomó nota" e hizo cambios en la política económica. "Nosotros entendemos el mensaje de las urnas", agregó.
El ministro del Interior consideró que "se viven tiempos difíciles" y hay que "llevar calma a los hogares, apostar al diálogo, construir acuerdos".
El encuentro tuvo como objetivo definir detalles estratégicos de la campaña de cara a las elecciones presidenciales del 27 de octubre.