
La Celac expresó su apoyo "a la democracia en Brasil" tras las elecciones
La Presidencia Pro Tempore de la entidad pidió a los actores políticos y sociales de Brasil llevar adelante una "transición ordenada y responsable".
La Presidencia Pro Tempore de la entidad pidió a los actores políticos y sociales de Brasil llevar adelante una "transición ordenada y responsable".
Hamilton Mourao, electo senador, pidió al bolsonarismo aceptar la victoria "sin fraude" de Luiz Inácio da Silva en el balotaje.
Pese a que Jair Bolsonaro reconoció su derrota en las elecciones del pasado domingo, algunos de sus simpatizantes se niegan a aceptar el resultado.
Las elecciones por la segunda vueltacerraron a las 17 y ahora la expectativa está puesta en la difusión de los resultados oficiales de la votación.
Las miradas del mundo en la crucial elección de este domingo. Argentina, con especial interés por el rumbo de su principal socio comercial.
Este viernes, los candidatos que disputarán la presidencia el domingo, lanzaron acusaciones y chicanas por la cadena televisiva O Globo.
Este viernes, los candidatos que disputarán la presidencia el domingo, confrontan sus propuestas por la cadena televisiva O Globo.
A días de la segunda vuelta electoral, ambos candidatos utilizan munición gruesa en sus discursos para obtener el favor de indecisos.
Según Datafolha entre los católicos, Lula subió de 55 a 57% en una semana, mientras que el apoyo de los católicos a Bolsonaro cayó de 38 a 37%.
Los candidatos continuan en campaña para la segunda vuelta del 30 de octubre y se eleva la temperatura fente a una elección decisiva.
Los estropicios que ha hecho el presidente carioca en las áreas sensibles de la nación vecina no han sido mensurados por el electorado brasileño el domingo pasado. .
La candidata del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) obtuvo el 4,16 por ciento de los votos el pasado domingo durante la primera vuelta.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!