Brasil elige entre Lula y Bolsonaro en un balotaje histórico cargado de tensión

Las miradas del mundo en la crucial elección de este domingo. Argentina, con especial interés por el rumbo de su principal socio comercial.

Mundo30/10/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
ELECCION BRASIL
Lula y Bolsonaro a todo o nada este domingo en una reñida segunda vuelta. Foto: gentileza

Con un escenario de empate técnico en las encuestas, pero con leve ventaja del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva ante el presidente Jair Bolsonaro, los brasileños acuden este domingo al balotaje de la elección más importante desde el fin de la dictadura militar en 1985.

Las mesas electorales abrieron en Brasil para el balotaje de la elección presidencial. Los centros de votación abrieron a las 8 y cerrarán a las 17, y los resultados se esperan pocas horas después gracias al sistema de urnas electrónicas.

La segunda vuelta de este domingo es seguida con especial atención por el Gobierno del presidente Alberto Fernández, teniendo en cuenta la importancia de Brasil en la región y por tratarse, ni más ni menos, que del principal socio comercial del país.

Lula y Bolsonaro ya votaron

El mandatario de Brasil votó en el balotaje presidencial y dijo que esperaba vencer a su rival Luiz Inácio Lula da Silva "si Dios quiere" y "por el bien de Brasil".

"Tenemos expectativas de victoria para el bien de Brasil. Solo hemos tenido buenas noticias en los últimos días. Si Dios quiere, seremos victoriosos hoy a la tarde", dijo Bolsonaro a periodistas luego de votar en una escuela de la ciudad de Río de Janeiro.

El mandatario de ultraderecha, de 67 años, llegó a la escuela en el barrio Villa Militar, en el oeste de Río de Janeiro, minutos antes de la apertura de las mesas, escoltado por una caravana de autos negros y vestido con la camiseta del seleccionado de fútbol de Brasil.

Seguido por un enjambre de periodistas, Bolsonaro se acercó a saludar a sus seguidores al bajar de su auto, y luego debió esperar a que fueran las 8, la hora de la apertura de las mesas, para que lo dejaran ingresar a la escuela.

En tanto que el expresidente brasileño votó cerca de San Pablo y dijo que el balotaje de la elección presidencial  definirá un "modelo de país y de vida" en Brasil.

Lula, de 77 años, dijo que esta era la elección más importante de su carrera y que estaba confiado en que "la democracia vencerá", luego de votar en Sao Bernardo do Campo, en el cordón industrial del Gran San Pablo, donde forjó su trayectoria sindical y política.

En declaraciones a periodistas, el líder de izquierda dijo que en caso de ser electo incluirá en el plan de transición hasta asumir el 1 de enero una serie de viajes internacionales que incluirán los principales socios de Sudamérica, Estados Unidos, China y la Unión Europea.

"Debemos ser un bloque fuerte para poder negociar con Estados Unidos, China y la Unión Europea. Unidos somos fuertes, separados somos débiles", aseguró Lula.

Cierre de campaña

Lula, quien hizo una caravana en la Avenida Paulista de San Pablo en la que participó el ex presidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, denunció que existe una "máquina de fake news" en las redes sociales en las últimas horas en su contra impulsada por el bolsonarismo" y que Bolsonaro, en caso de derrota, deberá aceptar el resultado.

El presidente Bolsonaro, en tanto, participó de una caravana en motocicleta por Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, al lado del gobernador Romeu Zema, en una apuesta por torcer el rumbo de la elección en ese estado, que es considerado clave para lograr mayorías, siendo el segundo distrito en cantidad de electores después de San Pablo. El mandatario recibió el apoyo explícito a través de un video del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La previa de las elecciones tuvo un suceso dramático este sábado, con la diputada bolsonarista Carla Zambelli siendo filmada persiguiendo con una pistola a una persona negra lulista con la que supuestamente intercambió algunas palabras en el barrio de Jardins, uno de los lugares de la elite de San Pablo, a 800 metros de donde estaba la caravana de Lula con miles de personas.

La ley electoral prohíbe a civiles portar armamento aunque esté autorizado 24 horas antes de la elección para evitar violencia política.

Confianza de Lula

"Tenemos todas las condiciones para ganar", afirmó Lula en conferencia de prensa en San Pablo antes de hacer una caminata por la Avenida Paulista, al lado del el candidato a gobernador de San Pablo del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad.

Lula denunció "una máquina de mentiras lanzadas este sábado por el bolsonarismo" en las redes sociales, donde lo acusa de querer imponer unos impuestos a los monotributistas y microemprendedores.

El candidato de una coalición de partidos liderados por el PT recordó que en todas las elecciones en que participó nunca hubo problemas para reconocer los resultados, en alusión al rechazo sobre el sistema de votación que manifestó el actual presidente de Brasil durante toda la campaña.

Los pronósticos de última hora

Más de 150 millones de electores se encuentran convocados a elegir este domingo un presidente para el período 2023-2026. Es la primera vez que un presidente en ejercicio perdió la primera vuelta buscando la reelección. Fernando Henrique Cardoso, Lula y Dilma Rousseff no pasaron por esa situación.

El mandatario de ultraderecha perdió ante Lula por 48,4% contra 43,3% en la primera vuelta, tras lo cual hubo cuatro semanas de la campaña más violenta y con tensión política y discursiva de la historia.

Fuente: Télam (Pablo Giuliano, corresponsal en Brasil)

Noticia relacionada

Debate Brasil by NABalotaje en Brasil: Lula y Bolsonaro, con duros cruces en el último debate

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Paro Nacional 10 abril 2025  by LNM

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Miriam Campos
Galerías de fotos10/04/2025

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.