
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El magnate anunció su salida, al expresar su "decepción" por el megaproyecto fiscal impulsado por la administración republicana, que -según dijo- "socava" sus esfuerzos dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Mundo29/05/2025El magnate Elon Musk anunció su salida del Gobierno de Donald Trump, al expresar su "decepción" por el megaproyecto fiscal impulsado por la administración republicana, que -según dijo- "socava" sus esfuerzos dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
"Ahora que mi tiempo programado como Empleado gubernamental especial llega a su fin, quiero dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador", afirmó Musk en un breve mensaje en su cuenta de X, red social que también dirige.
El empresario apuntó que la misión del DOGE, iniciativa diseñada para reducir burocracia y gasto público, "se fortalecerá con el tiempo, a medida que se convierte en un modo de vida en todo el Gobierno", reportó NA.
Musk ya había adelantado su salida días atrás, cuando en una entrevista con CBS Sunday Morning, grabada durante el noveno lanzamiento de prueba de SpaceX, expresó: "Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE".
El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, agregó también en sus redes que pretende "dejar de lado la política" para enfocarse exclusivamente en sus empresas.
"Estoy pasando todo mi tiempo trabajando y durmiendo en salas de conferencias, servidores y fábricas", remarcó.
El proyecto de ley, conocido como el "Gran y hermoso proyecto de ley" por Trump, fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Representantes y ahora espera discusión en el Senado.
Musk se aleja en un momento clave de su rol asesor, planteando dudas sobre el futuro del plan de eficiencia estatal.
Fuente: NA
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El secretario de Estado, Marco Rubio, negó cualquier relación del gobierno de Donald Trump con los bombardeos sobre Teherán. "Permítanme ser claro: Irán no debe atacar los intereses ni al personal de Estados Unidos", enfatizó.
Cientos de misiles balísticos fueron lanzados desde Irán hacia territorio israelita, lo que marca el inicio de la respuesta de Teherán a los intensos ataques del Gobierno de Netanyahu. La comunidad internacional hizo un fuerte llamado a la paz para evitar que se intensifique el conflicto.
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede. "Es una decisión a nivel global", indicaron fuentes diplomáticas.
El ejército israelí activó las sirenas para que la población se refugie ante una posible respuesta “inminente” de Teherán. Diana Zurco, primera mujer trans que estuvo al frente del noticiero de la TV Pública, está en Tel Aviv para representar a la Argentina en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.
La escalada en Medio Oriente suma incertidumbre y volatilidad a las plazas financieras, que aún no terminan de digerir el efecto de la lucha entre Trump y China por la política arancelaria. En la Argentina, podría repercutir en el precio de los combustibles.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.