Con una gran concentración, las centrales obreras reivindicaron el Cordobazo

A 56 años de la histórica gesta popular las centrales gremiales de Córdoba se manifestaron "contra el ajuste, la represión y la quita de derechos". "¿Cómo es posible que anuncien que van a anular las paritarias? Y que los salarios no se incrementen, y que golpean a las y los jubilados", dijo Ilda Bustos. cosecretaria de la CGT Regional.

Córdoba29/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
cordobazo by gentileza
En un convocante acto, el movimiento obrero homenajeó "una de las rebeliones populares más importantes del país, protagonizada por trabajadoras y trabajadores". Foto: gentileza.

En el 56º aniversario del Cordobazo, las centrales obreras de la Provincia se movilizaron en unidad para "recordar y reivindicar" el levantamiento popular que ocurrió el 29 de mayo de 1969. Una multitud, convocada por la CGT Córdoba, CGT Regional, CTA de las y los Trabajadores, CTA Autónoma, la UTEP, organizaciones estudiantiles, de Derechos Humanos y sociales se reunió en la Plaza Tosco, ubicada en la intersección de bulevard San Juan y la avenida Vélez Sarsfield. 

Durante el acto el movimiento obrero homenajeó "una de las rebeliones populares más importantes del país, protagonizada por trabajadoras y trabajadores"  que sucedió tras una serie de recortes a los derechos laborales, que impulsó la dictadura cívico militar de Juan Carlos Onganía. En la misma línea, los representantes de las centrales rechazaron "el ajuste, la represión y la quita de derechos". 

cordobazo by gentileza 1
Una multitud de trabajadores y trabajadoras se movilizaron para reivindicar la gesta popular de 1969. 

Ilda Bustos, cosecretaria de la Confederación General de Trabajo (CGT) Regional destacó el vinculo entre la historia y el presente y destacó la unidad que vienen impulsando los gremios cordobeses. Refiriéndose al pasado, expresó que "la unidad fue con un objetivo claro: derrotar a la dictadura" y añadió: "Nosotros lo tenemos peor: porque este gobierno es una dictadura que nació de las urnas. Y la tenemos que vencer. Porque ¿cómo es posible que nos estén anunciando que van a anular las paritarias? Y que quieren que los salarios no se incrementen. Y que cada miércoles golpean a las y los jubilados".

"Los trabajadores autogestivos, sin patrón y de la economía popular reivindicamos el Cordobazo como la expresión genuina de esa rebeldía cordobesa que puso el límite a una dictadura y a un modelo injusto" dijo el titular de la Mutual Carlos Múgica, e integrante de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Marco Galán en diálogo con La Nueva Mañana.

Y añadió que "ese espíritu tiene que seguir inspirando las luchas de resistencia frente a este modelo inhumano que expresa el gobierno Nacional y que va por el despojo de los derechos de las mayorías populares". 

La secretaria adjunta de la Central de las y los Trabajadores (CTA) Córdoba, Olga Sayago, expresó a La Nueva Mañana que en este nuevo aniversario el reclamo es por el "desfinanciamiento a los derechos humanos, a la universidad pública, a los jubilados, y a sectores de la discapacidad". Además, puntualizó que "conmemorando el Cordobazo, que causó la caída de Onganía, es importante volver a poner en el centro la necesidad de la unidad en la lucha en éstos aciagos y oscuros momentos que vive el país". 

Te puede interesar
Lo más visto