
Dieron de alta a Lula Da Silva antes de lo previsto tras la operación de cadera
El presidente de Brasil permaneció dos días internado en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia, tras haber sido operado de una artroplastía de cadera.
El presidente de Brasil permaneció dos días internado en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia, tras haber sido operado de una artroplastía de cadera.
La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba aseguró a LNM que cualquier iniciativa para “que no se trabe el flujo comercial con Brasil es positiva” para la industria local.
"Estamos dispuestos a ayudar a encontrar una solución", dijo el Presidente de Brasil, tras la reunión en Brasilia con su par Alberto Fernández.
Los mandatarios conversaron sobre el comercio entre ambos países, después de los acuerdos firmados en enero cuando se reunieron en Buenos Aires.
En Beijing, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva aseguró que pretende que Brasil y China se asocien para "equilibrar la geopolítica mundial".
El presidente brasileño obtuvo el respaldo de Joe Biden en su posición sobre la guerra en Ucrania. Agradeció el reconocimiento a su victoria.
Se investigan los asaltos de seguidores de Jair Bolsonaro a edificios gubernamentales el 8 de enero para derrocar a Lula Da Silva.
El ex presidente brasileño dejó en claro que no abandonará la política, en su primer acto público desde que abandonó su país.
Al ser consultado en torno a la posibilidad de establecer una moneda común entre ambos países, dijo que “es un objetivo a mediano y largo plazo".
La visita del presidente de Brasil se enmarca en su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Júlio César de Arruda había llegado al alto cargo, tras ser designado de manera interina en diciembre por el ex presidente Jair Bosonaro.
El mandatario brasileño visitará el país para participar de la Cumbre de la Celac, en la que será la primera visita oficial desde su vuelta al Planalto.
El mandatario señaló al personal de seguridad del palacio presidencial de Planalto por no impedir los actos de vandalismo del domingo.
La reunión de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno latinoamericanos se desarrollará el 24 de enero en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida del Supremo Tribunal Federal se adoptó para evitar posibles ocupaciones y bloqueos de manifestaciones bolsonaristas.
El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, informó que identificaron a quienes trasladaron hasta Brasilia a los bolsonaristas.
El presidente afirmó que "los que se levantaron contra la democracia y los que financiaron" ese movimiento en Brasil "deben ser castigados".
Se trata de seguidores del exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro, que defienden un golpe de estado para derrocar al presidente Lula da Silva.
La asunción de un gobierno aliado en el segundo país más poblado entusiasma al Frente de Todos. Lula deberá lidiar con altas cifras de pobreza.
Desde Brasilia, el presidente argentino ponderó el encuentro con Lula y confirmó que recibirá a su par brasileño en Buenos Aires el 23 de enero.
El ex sindicalista metalúrgico vuelve a gobernar su país por tercera vez tras 580 días de cárcel por condenas que fueron anuladas por parcialidad.
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro bilateral en la capital del vecino país, Brasilia. Lo confirmó este domingo el canciller Santiago Cafiero.
Participarán 300.000 personas, 17 jefes de Estado y 65 delegaciones extranjeras. El saliente presidente Jair Bolsonaro partió hacia EEUU.
El vuelo que trasladará al Presidente y su comitiva rumbo Brasilia partirá a las 9.30 desde el sector militar del Aeroparque Jorge Newbery.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.