
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
El mandatario señaló al personal de seguridad del palacio presidencial de Planalto por no impedir los actos de vandalismo del domingo.
Mundo12/01/2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, sugirió este jueves que hubo connivencia del personal de seguridad del palacio presidencial de Planalto para con los manifestantes que ingresaron allí el domingo, por lo que prometió una “revisión” en el área, mientras las investigaciones por los ataques buscaban avanzar hacia el bloqueo de fondos a financistas del movimiento y sobre la conducta de tres diputados.
La ofensiva de la jornada se desplegó en tres instancias: por un lado, la Abogacía General de la Unión (AGU) pidió congelar bienes de 52 personas físicas y siete personas jurídicas responsables de alquilar colectivos para llevar a los manifestantes; por el otro, la Fiscalía solicitó al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) investigar a tres legisladores bolsonaristas, y Lula anunció una “revisión” del personal del Palacio del Planalto tras especular con la “ayuda interna” de parte de militares y policías.
En un desayuno con periodistas, Lula expresó su convicción de que los militantes bolsonaristas tuvieron el domingo "ayuda interna" gracias a la "connivencia" de "muchos" policías y militares que trabajan en edificios públicos, por lo que adelantó una “revisión profunda” de la seguridad de algunas áreas.
"Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas", dijo el mandatario. "Significa que alguien les facilitó la entrada aquí", agregó.
Casi 2.000 personas fueron detenidas después de las manifestaciones, y 1.159 permanecían recluidas hoy tras ser interrogadas, de acuerdo con el último parte oficial.
Durante la violenta movilización los manifestantes saquearon oficinas y destruyeron invaluables obras de arte en su arremetida contra los edificios que albergan la Presidencia, el Congreso y la corte suprema, en reclamo de un golpe de estado contra el gobierno de Lula, con apenas una semana de gestión.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.