Cerraron los comicios en Brasil: Lula y Bolsonaro se sacan poca ventaja

Las elecciones por la segunda vueltacerraron a las 17 y ahora la expectativa está puesta en la difusión de los resultados oficiales de la votación.

Mundo30/10/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
lula bolsonaro
El equipo de Lula denunció irregularidades en operativos de la Policía Federal de Carreteras.Fotos: NA

Los comicios de segunda vuelta en Brasil cerraron a las 17 y ahora la expectativa está puesta en la difusión de los resultados oficiales de la pelea entre el presidente Jair Bolsonaro y el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva.

Apenas finalizó el tiempo para sufragar, las casillas de votación empezaron a transmitir sus resultados y a los pocos minutos ya había datos, pero muy poco significativos (menos del 1%), que mostraban una extrema paridad entre ambos candidatos.

lula @NA

La jornada se desarrolló con normalidad en la mayoría de los estados, aunque el equipo de Lula denunció irregularidades en operativos de la Policía Federal de Carreteras, que -según la presentación- buscaban impedir el voto de los ciudadanos que querían hacerlo por el PT.

Sin embargo, el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSR) rechazó las acusaciones y dijo que "en ningún caso" los procedimientos policiales perjudicaron el voto, aunque admitieron que sí pudieron demorarlo.

Lula votó cerca de San Pablo y dijo que en la elección estaba en juego "un modelo de país y de vida, mientras que el ultraderechista Bolsonaro sufragó en Río de Janeiro y se mostró confiado en vencer "si Dios quiere" y "por el bien de Brasil".

La Policía Caminera se vio envuelta en un escándalo al instalar más de 540 operativos en rutas, especialmente en el noreste del país, con el que bloquearon el paso de muchos electores del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula.

La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, pidió la detención del jefe de la institución, Silvinei Vasques, que había publicado en Instagram un mensaje en apoyo a la reelección de Bolsonaro.

El funcionario fue convocado de urgencia al Tribunal Superior Electoral, cuyo titular, Alexandre de Moraes, ordenó el cese de las operaciones entre las 15.30 y las 17, es decir, hasta el fin de la votación.

Moraes, considerado parcial por el presidente Bolsonaro desde 2021 cuando comenzó a denunciar la falta de transparencia de las urnas electrónicas, sostuvo que el informe del jefe policial indica que las operaciones fueron por cuestiones de "tránsito" y que se investigará una por una las acciones.

"Fue determinado que todas las operaciones cesarán inclusive para que los electores no lleguen tarde al plazo de votación", aseguró tras reunirse con la jefatura policial, aunque aclaró que los vehículos no volvieron al lugar de origen, sino que los votantes han sufrido apenas un "atraso".

Políticos del PT de Bahía denunciaron que diputados y senadores fueron parados porque llevaban adhesivos con la cara de Lula.

bolsonaro @NA

Unos 150 millones de brasileños estaban habilitados para votar este domingo. Más del 20% del electorado se abstuvo de hacerlo en la primera vuelta y gran parte del esfuerzo final de ambos candidatos estuvo destinado a potenciar la concurrencia a las urnas.

El presidente, de 67 años y en el poder desde 2019, se presenta como el paladín de los valores familiares tradicionales, opuesto al aborto y al matrimonio igualitario y a la educación sexual integral.

Tenemos "expectativas de victoria para el bien de Brasil. Solo hemos tenido buenas noticias en los últimos días. Si Dios quiere seremos victoriosos hoy a la tarde", dijo Bolsonaro luego de votar en una escuela del oeste de Río de Janeiro.

El mandatario de ultraderecha llegó a la escuela en el barrio Villa Militar, en el oeste de Río de Janeiro, minutos antes de la apertura de las mesas, escoltado por una caravana de autos negros y vestido con la camiseta del seleccionado de fútbol de Brasil.

Desde allí se fue al Aeropuerto Internacional de Galeao para recibir al equipo de fútbol del club Flamengo, que ayer ganó la Copa Libertadores de América en Ecuador. El presidente alzó la copa y se sacó fotos con los jugadores.

El expresidente Lula, de 77 años, votó una hora y media más tarde en una escuela del cordón industrial de San Pablo.

Lula Da Silva esperará una tendencia definitiva en San Pablo, en tanto que Bolsonaro se encuentra en Brasilia.

Noticia relacionada:

ELECCION BRASILBrasil elige entre Lula y Bolsonaro en un balotaje histórico cargado de tensión

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto