El ex presidente brasileño dejó en claro que no abandonará la política, en su primer acto público desde que abandonó su país.
El expresidente de Brasil fue internado en Orlando a raíz de fuertes dolores abdominales, a un día del intento de golpe de Estado contra Lula.
El embajador Daniel Scioli calificó como "un hecho inédito, sin precedentes" a los ataques de simpatizantes de Jair Bolsonaro.
El presidente afirmó que "los que se levantaron contra la democracia y los que financiaron" ese movimiento en Brasil "deben ser castigados".
Se trata de seguidores del exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro, que defienden un golpe de estado para derrocar al presidente Lula da Silva.
Participarán 300.000 personas, 17 jefes de Estado y 65 delegaciones extranjeras. El saliente presidente Jair Bolsonaro partió hacia EEUU.
El general Julio César Arruda será designado jefe interino del Ejército el viernes y deberá ser ratificado por Lula tras asumir el poder.
El presidente de Brasil emitió un indulto navideño a militares y policías, incluyendo a los responsables de la masacre de Carandiru en 1992.
"Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma", dijo el presidente brasileño que dejará el poder el 1 de enero, cuando asuma Lula.
La Presidencia Pro Tempore de la entidad pidió a los actores políticos y sociales de Brasil llevar adelante una "transición ordenada y responsable".
Hamilton Mourao, electo senador, pidió al bolsonarismo aceptar la victoria "sin fraude" de Luiz Inácio da Silva en el balotaje.
Pese a que Jair Bolsonaro reconoció su derrota en las elecciones del pasado domingo, algunos de sus simpatizantes se niegan a aceptar el resultado.