
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Por unanimidad, los jueces brasileros desestimaron los argumentos que buscan anular la acusación contra el ex presidente. La denuncia presentada afirma que Jair Bolsonaro era el jefe del grupo que planificó dar un golpe de Estado.
Mundo26/03/2025La Sala Primera del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil desestimó, por unanimidad, los argumentos presentados por las defensas que buscaban anular la acusación de intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro y otras siete personas.
Los abogados alegaron cercenamiento de la defensa por falta de acceso a las pruebas, exceso de documentos y medios de comunicación, práctica de "pesca probatoria", e imposibilidad de dividir la denuncia en más de una parte.
El relator Alexandre de Moraes y los demás jueces, Flávio Dino, Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin rechazaron todas las nulidades presentadas.
Las defensas de Bolsonaro y de los generales Augusto Heleno y Walter Braga Netto pidieron que se declarase la nulidad de la denuncia por haber cercenado el derecho de defensa. Atribuyeron la hipótesis al argumento de que no tuvieron pleno acceso a las pruebas reunidas en la investigación de la Policía Federal (PF).
Moraes aseguró que las defensas tuvieron pleno acceso a todas las pruebas utilizadas por la PF, que sirvieron para sustentar la denuncia de la Fiscalía y se adjuntaron al expediente.
En el pleno, el magistrado proyectó en un panel las ocasiones en que las defensas solicitaron acceso a las pruebas del expediente y les fue permitido. Durante la sesión de la tarde, los jueces de la Sala Primera rechazaron las órdenes de apartamiento e impedimento de los jueces Moraes, Zanin y Dino, y también ratificaron la competencia del STF para juzgar el caso.
El expresidente Bolsonaro estuvo presente al inicio de la sesión de la mañana en la sede del STF, pero luego abandonó el recinto sin dar declaraciones.
En caso de que la mayoría de los magistrados acepten la denuncia presentada en febrero por el procurador general de la República, Paulo Gonet, los acusados ​​tendrán que responder a una acción penal que podría culminar en condena o absolución.
Durante la jornada del martes, Gonet afirmó que Bolsonaro era el jefe del grupo que planificó dar un golpe de Estado. El denominado "núcleo 1" de la acusación incluye, además de Bolsonaro, a figuras destacadas de la política como el general Walter Braga Netto, exministro jefe de gabinete; el general Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional, y Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).
Están acusados ​​también Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal; Almir Garnier, excomandante de la Marina; el general Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, y Mauro Cid, quien estuvo a las órdenes de Bolsonaro.
La acusación se refiere a una tentativa de golpe de Estado para mantener a Bolsonaro en el poder incluso después de su derrota ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de 2022.
Fuente: NA
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.
El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.
Tres delincuentes sexuales condenados por agresión sexual a menores de edad fueron ejecutados este viernes en China, según un comunicado oficial del Tribunal Popular Supremo (TPS).
El nuevo Pontífice nombró a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como obispo auxiliar de la Diócesis del Callao (Perú), en lo que constituye su primera designación episcopal, informó el Vaticano.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.