Policía Ambiental informó que la liberación se concretó camino a Colanchanga. Los animales habían sido entregados voluntariamente.
La actividad se desarrolló en la Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos, ubicada en el sector suroeste de la localidad.
El ave había sido rescatada en una vivienda de la zona de Luyaba en el departamento San Javier; adonde habría arribado accidentalmente.
Las aves estaban en casas particulares de la localidad del departamento Cruz del Eje. Policía Ambiental arribó, alertada por la Patrulla Rural.
El animal se encontraba en el subsuelo de la institución educativa. Fue rescatado por personal de la División Patrulla Ambiental de la Policía.
En el límite con San Luis, personal de Policía Ambiental liberó un gato montés, dos zorros y un chimango, que habían sido rescatados en distintos procedimientos.
El animal, de un mes y medio de edad, fue hallado por un vecino mientras trillaba un campo en la localidad de Las Arrias, departamento Tulumba.
Se trata de una osa melera, dos loros, dos zorros y tres caranchos rescatados en diversos procedimientos por tenencias clandestinas.
Policía Ambiental allanó dos domicilios en Villa Carlos Paz, donde recuperó del cautiverio a 82 aves pequeñas y secuestró 24 jaulas y cuatro tramperos.
Se trata de tres jotes cabeza negra, dos caranchos, una lechuza vizcachera y un zorrito que habían sido rescatados en distintos procedimientos.
Tras un período de recuperación en los centros de rescate Tatú Carreta y de la Biodiversidad, las aves silvestres fueron liberadas en la reserva "Boca Toma" de Río Segundo.
Para promover e incentivar el cuidado ambiental y en pos de desalentar el mascotismo ilegal, Policía Ambiental llevó esta acción con estudiantes de sexto grado de la región.