
Con ayuda de un helicóptero, bomberos buscan extinguir el incendio de La Paz
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
Se sostiene vigilancia de los focos generados en Paso de La Pampa, Tres Acequias, José de La Quintana, La Cumbre y Almafuerte.
El siniestro ocurrió este viernes, en la esquina céntrica de Arturo Illia y Tránsito Cáceres de Allende. No hubo personas lesionadas.
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado, vientos moderados a intensos y ráfagas del sector norte.
El comunicado de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático había indicado que el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios es extremo.
La Patrulla Rural detuvo a un hombre de 44 años en un camino público de San José por iniciar el incendio de media hectárea de flora autóctona.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que fueron controlados los frentes de fuego, pero que "el índice de peligrosidad" sigue muy alto.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se indicó que hasta el 31 de diciembre se mantendrá la vigencia del decreto de emergencia ambiental.
Las temperaturas seguirán en aumento en los próximos días, con posibilidad de máximas que pueden alcanzar los 42 grados. Las condiciones podrían extenderse hasta el 15 o 17 de enero.
Trabajaron varios cuarteles de bomberos voluntarios de Alta Gracia, Villa Ciudad de América y Despeñaderos, y aviones hidrantes.
Se mantiene el alerta debido al ascenso de la temperatura y la baja humedad. La presencia de material combustible en las zonas serranas incrementa el riesgo.
Juan Manuel Delgado le aseguró a la pareja del trabajador que falleció en un operativo policial, que la Justicia investigará si hubo comunicación entre los uniformados involucrados y sus superiores para encubrir el hecho.
En un acto por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, el Presidente emitió un mensaje que contradice el histórico reclamo soberano argentino y se monta sobre el maniqueo planteo británico de la "autodeterminación de los pueblos".
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.