
Con ayuda de un helicóptero, bomberos buscan extinguir el incendio de La Paz
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
Se sostiene vigilancia de los focos generados en Paso de La Pampa, Tres Acequias, José de La Quintana, La Cumbre y Almafuerte.
El siniestro ocurrió este viernes, en la esquina céntrica de Arturo Illia y Tránsito Cáceres de Allende. No hubo personas lesionadas.
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado, vientos moderados a intensos y ráfagas del sector norte.
El comunicado de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático había indicado que el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios es extremo.
La Patrulla Rural detuvo a un hombre de 44 años en un camino público de San José por iniciar el incendio de media hectárea de flora autóctona.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que fueron controlados los frentes de fuego, pero que "el índice de peligrosidad" sigue muy alto.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se indicó que hasta el 31 de diciembre se mantendrá la vigencia del decreto de emergencia ambiental.
Las temperaturas seguirán en aumento en los próximos días, con posibilidad de máximas que pueden alcanzar los 42 grados. Las condiciones podrían extenderse hasta el 15 o 17 de enero.
Trabajaron varios cuarteles de bomberos voluntarios de Alta Gracia, Villa Ciudad de América y Despeñaderos, y aviones hidrantes.
Se mantiene el alerta debido al ascenso de la temperatura y la baja humedad. La presencia de material combustible en las zonas serranas incrementa el riesgo.
Se registran en la Cuesta de Brochero y el paraje Santa Rosa. Trabajan además personal policial, Defensa Civil y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC).
Se prevé un ascenso paulatino de la temperatura, con baja humedad y vientos del sector norte. Además, se destaca la presencia de material combustible en las zonas serranas.
Al menos hasta este martes se mantendrán las condiciones propicias para la generación y propagación de los siniestros. Recomiendan tomar precauciones.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.