
Con ayuda de un helicóptero, bomberos buscan extinguir el incendio de La Paz
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
Se sostiene vigilancia de los focos generados en Paso de La Pampa, Tres Acequias, José de La Quintana, La Cumbre y Almafuerte.
El siniestro ocurrió este viernes, en la esquina céntrica de Arturo Illia y Tránsito Cáceres de Allende. No hubo personas lesionadas.
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado, vientos moderados a intensos y ráfagas del sector norte.
El comunicado de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático había indicado que el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios es extremo.
La Patrulla Rural detuvo a un hombre de 44 años en un camino público de San José por iniciar el incendio de media hectárea de flora autóctona.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que fueron controlados los frentes de fuego, pero que "el índice de peligrosidad" sigue muy alto.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se indicó que hasta el 31 de diciembre se mantendrá la vigencia del decreto de emergencia ambiental.
Las temperaturas seguirán en aumento en los próximos días, con posibilidad de máximas que pueden alcanzar los 42 grados. Las condiciones podrían extenderse hasta el 15 o 17 de enero.
Trabajaron varios cuarteles de bomberos voluntarios de Alta Gracia, Villa Ciudad de América y Despeñaderos, y aviones hidrantes.
Se mantiene el alerta debido al ascenso de la temperatura y la baja humedad. La presencia de material combustible en las zonas serranas incrementa el riesgo.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.