
Con ayuda de un helicóptero, bomberos buscan extinguir el incendio de La Paz
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
Se sostiene vigilancia de los focos generados en Paso de La Pampa, Tres Acequias, José de La Quintana, La Cumbre y Almafuerte.
El siniestro ocurrió este viernes, en la esquina céntrica de Arturo Illia y Tránsito Cáceres de Allende. No hubo personas lesionadas.
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado, vientos moderados a intensos y ráfagas del sector norte.
El comunicado de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático había indicado que el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios es extremo.
La Patrulla Rural detuvo a un hombre de 44 años en un camino público de San José por iniciar el incendio de media hectárea de flora autóctona.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que fueron controlados los frentes de fuego, pero que "el índice de peligrosidad" sigue muy alto.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se indicó que hasta el 31 de diciembre se mantendrá la vigencia del decreto de emergencia ambiental.
Las temperaturas seguirán en aumento en los próximos días, con posibilidad de máximas que pueden alcanzar los 42 grados. Las condiciones podrían extenderse hasta el 15 o 17 de enero.
Trabajaron varios cuarteles de bomberos voluntarios de Alta Gracia, Villa Ciudad de América y Despeñaderos, y aviones hidrantes.
Se mantiene el alerta debido al ascenso de la temperatura y la baja humedad. La presencia de material combustible en las zonas serranas incrementa el riesgo.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
Encuentro de artesanos y “marcha de las antorchas” en el valle de Calamuchita, la Fiesta de la Tradición Serrana en Nono y caminata al cerro La Banderita en La Falda, más un paseo guiado por la Catedral y por el icónico barrio Güemes de nuestra ciudad.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.
En la previa de su acto de asunción como intendente de la capital cordobesa, Daniel Passerini dio a conocer oficialmente el nombre de los principales funcionarios de su flamante gestión.
La mujer viajaba como acompañante en un automóvil que este sábado por la mañana dio un violento vuelco e impactó contra la pared del Regimiento 14 del Ejército.