
Con ayuda de un helicóptero, bomberos buscan extinguir el incendio de La Paz
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
Se sostiene vigilancia de los focos generados en Paso de La Pampa, Tres Acequias, José de La Quintana, La Cumbre y Almafuerte.
El siniestro ocurrió este viernes, en la esquina céntrica de Arturo Illia y Tránsito Cáceres de Allende. No hubo personas lesionadas.
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado, vientos moderados a intensos y ráfagas del sector norte.
El comunicado de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático había indicado que el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios es extremo.
La Patrulla Rural detuvo a un hombre de 44 años en un camino público de San José por iniciar el incendio de media hectárea de flora autóctona.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que fueron controlados los frentes de fuego, pero que "el índice de peligrosidad" sigue muy alto.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se indicó que hasta el 31 de diciembre se mantendrá la vigencia del decreto de emergencia ambiental.
Las temperaturas seguirán en aumento en los próximos días, con posibilidad de máximas que pueden alcanzar los 42 grados. Las condiciones podrían extenderse hasta el 15 o 17 de enero.
Trabajaron varios cuarteles de bomberos voluntarios de Alta Gracia, Villa Ciudad de América y Despeñaderos, y aviones hidrantes.
Se mantiene el alerta debido al ascenso de la temperatura y la baja humedad. La presencia de material combustible en las zonas serranas incrementa el riesgo.
Se registran en la Cuesta de Brochero y el paraje Santa Rosa. Trabajan además personal policial, Defensa Civil y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC).
Se prevé un ascenso paulatino de la temperatura, con baja humedad y vientos del sector norte. Además, se destaca la presencia de material combustible en las zonas serranas.
Al menos hasta este martes se mantendrán las condiciones propicias para la generación y propagación de los siniestros. Recomiendan tomar precauciones.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.