
Crimen de Circunvalación: "Necesitamos un cambio de paradigma"
Familiares de las víctimas del crimen vial de Avenida Circunvalación compartieron sus expectativas sobre la lectura de la sentencia de este viernes.
Familiares de las víctimas del crimen vial de Avenida Circunvalación compartieron sus expectativas sobre la lectura de la sentencia de este viernes.
En su alegato, el fiscal Gustavo Arocena destacó que es importante diferenciar los accidentes viales de los actos de imprudencia y los hechos dolosos.
El viernes el fiscal de cámara pidió agravar la acusación contra el conductor que mató a dos personas e hirió a una joven en Circunvalación.
Cinco de los testigos aportaron información que complica al acusado. Además declaró Dalmira Haje, amiga de Sol Viñolo y quien conocía a Amoedo.
Numerosos artistas acompañaron la inauguración de este espacio en Plaza de la Intendencia con motivo del juicio por la "Tragedia de Circunvalación".
“Sol debería cumplir 30 años y el mejor homenaje que puedo hacerle es tomar su bandera y seguir adelante para que esto cambie”, dice Carlos Viñolo, el papá de la joven que murió en el crimen vial de Circunvalación.
"Desde el lugar en el que está, debería tomar una posición pública", reclamó Fernanda Guardia, la única sobreviviente de lo que se conoce como la Tragedia de Circunvalación y pidió por la figura de "crimen vial".
Los familiares de Sol Viñolo, Agustín Burgos y Fernanda Guardia piden al fiscal Tomás Casas que el delito se tipifique como “homicidio doloso”.
Alan Amoedo tenía 2.7 grados de alcohol en sangre cuando provocó el triple choque. Agustín Burgos y Sol Viñolo murieron, mientras que Fernanda Carrasco continúa internada.
"Todo lo que haya que hacer, lo haremos. Nadie quedará impune por lo que pasó", aseguran en una carta en la que también agradecen el acompañamiento recibido durante estos días.
La joven de 29 años falleció este lunes luego que Alan Alejandro Amoedo, quien estaba alcoholizado, embistiera su auto y el de su amigo que también murió.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.