Será entregado por la Prefectura Naval Argentina para su traslado al Museo Nacional de Malvinas ubicado en la localidad de Oliva.
El abogado Pablo Vassel, denunciante en la causa judicial por torturas a soldados durante la guerra de Malvinas, calificó de "perverso" un editorial donde se describió como "saludable" el fallo que desconoció dichas denuncias.
A 40 años del hundimiento del ARA C-4, en el que murieron 323 marinos, el Ministerio de Defensa homenajeará a su tripulación en el lugar de su naufragio.
A 40 años de la guerra por la recuperación de las islas, usurpadas por el imperialismo británico, LNM reflexiona sobre la lucha por la soberanía.
En Oliva, se encuentra el museo más grande del interior del país dedicado a la memoria de los combatientes argentinos.
Las miradas de un ex combatiente, del primer director del Museo Malvinas, de un conscripto movilizado y del abogado que inició la causa por torturas. Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía.
Las conmemoraciones comenzarán este viernes en la Plaza de la Intendencia, donde ese espacio será renombrado como “Héroes de Malvinas”.
El Informe Rattenbach encargado por el gobierno de facto tras la rendición en las islas para limpiar responsabilidades, dedica un anexo completo al análisis de la acción psicológica y la incidencia del periodismo en la opinión pública.
A 40 años de la guerra por la recuperación de las islas usurpadas por el imperialismo británico, el cine aún no se encontró con la causa nacional.
Este jueves fue presentada una ampliación de requerimiento en la causa que investiga los tormentos a soldados que lucharon en la Guerra de Malvinas.
Dieron comienzo las actividades previstas por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba para conmemorar el 40º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja informó este martes que fueron identificados los restos de seis ex combatientes, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario.