
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Será entregado por la Prefectura Naval Argentina para su traslado al Museo Nacional de Malvinas ubicado en la localidad de Oliva.
Córdoba04/10/2022La Prefectura Naval Argentina hará entrega el miércoles del único helicóptero Puma que sobrevive de la Guerra de Malvinas para su traslado al Museo Nacional de Malvinas ubicado en la localidad de Oliva, Córdoba, a unos 100 kilómetros de la capital provincial.
"Es un helicóptero Puma SS 330L que fue condecorado por sus misiones de búsqueda y rescate, operando desde Río Grande en la guerra de Malvinas", contó en diálogo con Télam Gabriel Fioni, presidente de la Fundación Museo Nacional de Malvinas.
La entrega formal de la aeronave se hará a las 9.30 a través de un acto en el edificio Guardacostas, sede de la Prefectura, ubicado en Avenida Madero 235 de la ciudad de Buenos Aires.
Fioni explicó que el museo cordobés ya cuenta con cuatro aviones de combate veteranos de guerra, dos helicópteros, un vehículo anfibio y ahora procura un avión Fokker F-28 de la Armada, de gran valor histórico por ser la segunda aeronave nacional en aterrizar en las islas durante la guerra de 1982.
"Participó de la misión de rescate en la Isla Borbón el 1 de junio de 1982, guiando a los helicópteros de la Armada hasta las 150 millas náuticas de las islas, y acompañó a varios aviones de Armada y Fuerza Aérea que estaban en emergencia, luego de atacar a la flota británica", explicó Fioni.
La Prefectura, a través del Ministerio de Seguridad, otorgó la cesión de la aeronave al museo. Incluso también está garantizado el transporte, desde Ezeiza hasta Oliva, donado por la empresa Econovo, indicó Fioni.
Ahora buscan recaudar el dinero necesario para desarmar el avión y, así, poder trasladarlo y volver a armarlo en Córdoba.
"Estamos en plena campaña para conseguir la plata, necesitamos juntar 3 millones de pesos y ya conseguimos 1,2 millones", se entusiasmó Fioni, que organizó la venta de bonos de 1000 pesos, que fue vendiendo hasta llegar al monto ya recaudado, y sigue adelante.
"Se trata de la segunda máquina que operó en Malvinas el día 2 de abril de 1982, que tras un intento fallido por los disparos, pudo aterrizar al segundo intento en Puerto Argentina", contó sobre la historia del Fokker, al que busca salvar de un destino de desguace.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.