
Especiales La Nueva Mañana: Viajes y Sabores
En la previa al inicio del Previaje 3, y al igual que en los principales destinos del país, se espera un intenso movimiento turístico en Córdoba desde este viernes 7 al lunes 10.
Las conmemoraciones comenzarán este viernes en la Plaza de la Intendencia, donde ese espacio será renombrado como “Héroes de Malvinas”.
Suplementos - Ed Impresa01/04/2022La agenda de homenajes que desarrollan en conjunto el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la capital culminan este viernes y sábado con la conmemoración del 40° aniversario de la guerra.
Uno de los momentos centrales de la programación se vivirá el viernes, desde las 20, en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas. Se trata de una vigilia en vísperas del 2 de abril, fecha en que se recuerda el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas.
Previamente, a las 20 se realizará un mapping conmemorativo en el Cabildo, que se repetirá también el sábado y el domingo a la misma hora.
La vigilia comenzará a las 21 con la participación de veteranos que fueron parte del conflicto armado. Posteriormente se realizará la instalación y encendido de una llama votiva en el monumento erigido en homenaje a los excombatientes.
Posteriormente habrá un espectáculo musical con Patricia Sosa y Nico Villa.
También se realizará el acto oficial de cambio de nombre de la Plaza de la Intendencia, que pasará a llamarse “Héroes de Malvinas”. Por último, desde las 0 del sábado se realizará una entrega de ofrendas en el Monumento a los Veteranos, y se dará comienzo a la Marcha de Malvinas junto a las Fuerzas Armadas.
El sábado 2 de abril el cronograma de actividades comienza a las 9 con el izamiento del Pabellón Nacional junto a veteranos y Fuerzas Armadas.
Posteriormente, a las 10 se realizará una caravana de motos desde el Parque del Kempes hacia la renovada plaza “Héroes de Malvinas”. A las 13 se desarrollará un locro familiar para conmemorar la fecha.
El homenaje se trasladará al Teatro Real, donde a partir de las 16 se realizará un espectáculo musical en vivo. Se contará con la participación de artistas como Silvia Lallana, Los Guaraníes, Los 4 de Córdoba y la banda de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Finalmente, y también en el escenario del Real, se llevará a cabo el estreno de la obra cordobesa “Malvinas, 74 días”, a cargo del elenco estable del teatro.
En la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur durante la noche del 1 de abril se realizará la tradicional vigilia en la ciudad de Río Grande, en su calidad de Capital Nacional de la Vigilia, y el 2 de abril se llevarán a cabo diversas actividades conmemorativas en Ushuaia, capital de la provincia que integran las Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
El 2 de abril a las 11 se realizará un oficio religioso en la Basílica de Luján que será celebrado por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea.
A las 12:30 tendrá lugar, en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el acto oficial en el que participarán las máximas autoridades nacionales e invitados especiales. Este acto será transmitido en directo y se realizará el izamiento de la bandera en simultáneo en distintos puntos del país: Ushuaia, Chaco, Rosario, Malvinas Argentinas, Bariloche y Salta.
El cantante, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del crucero ARA Gral. Belgrano, Darío Volonté, interpretará la canción “Aurora”, y la cantante Dolores Solá realizará una versión del Himno Nacional Argentino. Además de las palabras de autoridades nacionales, habrá un cierre especial con una interpretación de la canción “Solo le pido a Dios”.
Los medios públicos realizarán una transmisión especial vía streaming y radio con entrevistas en vivo, material de archivo, testimonios de excombatientes y familiares, y la cobertura de lo que ocurre en distintas provincias del país. También habrá móviles en vivo desde Ushuaia, Tecnópolis y el Centro Cultural Kirchner. Se transmitirá en vivo por la plataforma Contar y los canales de YouTube y Facebook de Tecnópolis, de Télam, de TV Pública, de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, de Cancillería argentina, del Ministerio de Cultura, del Museo Malvinas y del Centro Cultural Kirchner, como también por Radio Nacional, sus emisoras provinciales y las FM. Además, se sumarán los canales provinciales.
El Parque Tecnópolis abrirá sus puertas entre las 14 y 20 con una jornada especial en homenaje a los caídos, veteranos y las veteranas y excombatientes hombres y mujeres que participaron del conflicto bélico en 1982.
Habrá propuestas artísticas y culturales para toda la familia: recitales, teatro, exposiciones de distintos ministerios, ferias, charlas, propuestas para infancias y más. Las actividades se transmitirán en vivo para todo el país a través de los medios públicos. La entrada es libre y gratuita y será obligatorio presentar el Pase Sanitario de Vacunación para el ingreso.
Más información aquí:
El 2 de abril, Malvinas nos une
![]() |
Seguí el desarrollo completo de este Suplemento Especial
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
En la previa al inicio del Previaje 3, y al igual que en los principales destinos del país, se espera un intenso movimiento turístico en Córdoba desde este viernes 7 al lunes 10.
Por el Día de las y los Trabajadores, reflexionamoos sobre la generación de empleo, las mujeres en el mundo laboral y la lucha en defensa de los salarios.
Alternativa Marginal es una cooperativa integrada por trabajadores que generaron su fuente de ingresos. Sus diseños tienen contenido social, político y ambiental.
En vísperas del Día de las y los Trabajadores, y superado el ASPO por la pandemia, el Gobierno asegura que la economía está creciendo y generando empleo.
La abogada laboralista Mónica Palomino Rocha opina que el Estado debe garantizar un salario mínimo universal y agudizar la fiscalización sobre las patronales.
Los relevamientos en el mundo y en particular en Latinoamérica revelan que la pandemia, el desempleo y el recorte salarial afectaron a mujeres trabajadoras.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.