La Argentina reclamó que se corrija el "error" sobre la denominación de las Islas Malvinas en un informe sobre coronavirus, las cuales aparecen "incorrectamente identificadas".
Para Cancilleria, las prácticas constituyen “un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales".
La Cancillería Argentina hizo un "llamado a la comunidad internacional respecto de la necesidad de realizar negociaciones bilaterales entre Reino Unido y la Argentina que permitan encontrar una solución".
El funcionario nacional celebró esa decisión rubricada en el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido. “El único respaldo o neutralidad que tenía Reino Unido hoy ya no lo tiene", dijo.
El Representante Permanente ante Organismos Internacionales en Ginebra consideró que fueron hechas "de manera unilateral en territorio argentino ilegítimamente ocupado".
El jefe de Estado también encabezó la primera reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, firmó con el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, un convenio de cooperación mutua.
Será hoy a las 16. Fue elaborada por la Comisión Nacional del Limite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) de la Cancillería.
El Comité de Descolonización del organismo recomendó retomar las negociaciones diplomáticas entre Argentina y el Reino Unido, para solucionar la controversia.
Se aprobó la creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas y otra iniciativa sobre la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina.
Los dos proyectos proponen afianzar la soberanía mediante la creación de un consejo asesor y el establecimiento de la nueva demarcación del límite exterior de la plataforma argentina.
El canciller advirtió que el Gobierno inglés se siente cómodo en una situación en la que no se sienta a negociar por Malvinas pero se lleva bien con la Argentina.