
La cordobesa que sigue escribiendo la historia del fútbol femenino
Daniela Diaz se transformó en la primera mujer en ser campeona como directora técnica de River Plate; algo que ya había logrado siendo técnica en Belgrano.
Daniela Diaz se transformó en la primera mujer en ser campeona como directora técnica de River Plate; algo que ya había logrado siendo técnica en Belgrano.
La DT cordobesa Daniela Díaz, actualmente dirigiendo a River, afirmó que "faltaría federalizarlo más y que se llegue a un profesionalismo al cien por ciento”.
Las "Millonarias", dirigidas por la entrenadora cordobesa, tienen puntaje ideal en el certamen de Primera de AFA.
La flamante entrenadora de River Plate, Daniela Díaz, contó cómo vivió su partida de Belgrano, donde quedó en la historia grande del fútbol femenino.
La histórica entrenadora dejó su cargo en Belgrano para asumir al frente de las "Millonarias". Reemplazará a Daniel Reyes, que dejó su cargo luego de cinco años en el club porteño.
"Hoy es uno de esos días tristes que me toca vivir con el fútbol. Con un dolor muy grande me despido de un club que me abrió las puertas", expresó la histórica entrenadora.
La directora técnica creó un equipo que conquistó resultados, títulos, admiración y acercamiento de la gente al fútbol femenino. Fue la primera campeona en Córdoba.
La entrenadora de las "Piratas" expresó su alegría tras el histórico ascenso del club a la Primera B del fútbol femenino de AFA.
La entrenadora del plantel "pirata", que está arrasando en la Primera C del fútbol femenino de AFA, hace un análisis de este presente del equipo y del torneo.
Las "Piratas" dominan, con estadísticas impresionantes y muy buen juego, tanto en la Primera C del fútbol femenino de AFA como en la Primera A de la Liga Cordobesa.
La técnica de las "Piratas" palpita el debut histórico en el fútbol femenino de AFA y contó sobre el enfoque al que apuntan en el certamen.
La entrenadora de Belgrano palpita el inicio del certamen de AFA y no oculta sus aspiraciones y de todo el plantel de las "Piratas".
La DT de las "Piratas" sueña con la invitación a participar del torneo de AFA. Además contó sobre la angustia que le provocó la decisión de la Liga Cordobesa. ¿Tuvo ofertas para irse?
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.