
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
La flamante entrenadora de River Plate, Daniela Díaz, contó cómo vivió su partida de Belgrano, donde quedó en la historia grande del fútbol femenino.
Deportes 28/02/2022Avanzar, abrir puertas, conquistar nuevos espacios, crear nuevas oportunidades... La cordobesa Daniela Díaz sabe de qué se trata.
La flamante entrenadora de River debutó en el torneo de Primera División de AFA con una goleada por 8-0 ante Lanús y los elogios por su juego ya comienzan a llegar; tal como recibió en los tres años donde dirigió Belgrano.
“Han sido días muy movilizantes para mí y para Yasmin (Rostón)”, narró desde Buenos Aires la histórica entrenadora, que con su debut el sábado con las “Millonarias” se transformó en la primera mujer en dirigir a uno de los considerados cinco grandes del fútbol argentino.
- ¿Fue difícil tomar la decisión de dejar Belgrano y sumarte a River, por lo que significó el trabajo que venían haciendo?
- Fue durísimo tomar una decisión. Por dentro tenía que no podía desaprovechar la oportunidad de River; pero con mucho dolor sinceramente. Sufrí, lloré, la pasé mal en la despedida. Sabía que daba un paso al costado para tomar este camino. Me encantan los desafíos, las nuevas aventuras. Soy una loca detrás de la pelota, pero no imaginé en volver a Buenos Aires tan rápido después de volver a jugar.
Como futbolista Daniela Díaz jugó en el 2012 en el histórico torneo de fútbol femenino de la liga cordobesa. Fue el primer certamen oficial y salió campeona con las “Piratas”. Al año siguiente se fue a Buenos Aires, a jugar a Boca Juniors, donde jugó la Copa Libertadores. De ahí pasó a la UAI Urquiza, donde estuvo dos años y medio. Tanto en Boca como en la UAI dio vueltas olímpicas. En el 2017 regresó a Córdoba, a jugar en el club que es hincha: Racing de Nueva Italia. En el 2018 salió, también, campeona, y colgó los botines, debido a las lesiones. En el 2019 comenzó su rol como entrenadora en Belgrano.
“Cuando dejé el fútbol viví el duelo de dejar de ser jugadora, pero sabía que iba a seguir involucrada en el fútbol. Primero como PF, porque soy profesora de educación física, pero después me apasioné con el juego, con la estrategia, con la táctica, Belgrano me abrió las puertas, y fue muy poco tiempo, fueron tres años en Belgrano. Y me llamaron rápido de Buenos Aires. Ya me habían llamado de Platense. Se notaba que estábamos haciendo ruido con nuestro trabajo, pero no me imagine que River nos estaba siguiendo”, dijo la cordobesa en el programa Tercer tiempo, que se emite por radio Mitre Córdoba.
Además, sostuvo: “Siento que estoy viviendo un sueño. Es mi mundo, mi salsa, amo el vestuario, amo estar con las jugadoras. Pero cuando me abstraigo un poco, veo que es un sueño, porque sé que estamos abriendo puertas a otras mujeres. Lo disfruto al máximo, pero se la responsabilidad que implica”.
- Este River ya tiene cosas de aquel Belgrano...
- Con Yasmín comparábamos los nombres propios y decíamos, mirá esa es la ‘Sabri’, esa es como la ‘Colo’... Es que es mi idea de jugar, de entender la pelota. Dije que lo podía hacer con un equipo amateur como Belgrano, donde tenía jugadoras muy buenas, también se puede en River donde cobran por entrenar, por dedicarse sólo a esto. Va a ser mi idea de juego. Estamos todas ilusionadas en tener un gran año en River, y siguiendo con esta filosofía de juego a todos lados.
“Estoy muy agradecida a Belgrano”, expresó Diaz.
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.