
Desde ese contundente triunfo electoral, el oficialismo interpreta que el amarillo vino para quedarse y, no sin cierto fundamento, piensan en un Macri sin fecha de vencimiento. Las lecturas oficiales dicen que estamos inmersos en un fin de época.
Desde ese contundente triunfo electoral, el oficialismo interpreta que el amarillo vino para quedarse y, no sin cierto fundamento, piensan en un Macri sin fecha de vencimiento. Las lecturas oficiales dicen que estamos inmersos en un fin de época.
Son 11 los funcionarios, ministros y secretarios que presentaron su dimisión al gobernador Gustavo Bordet. En las elecciones Cambiemos ganó por 140 mil votos.
Muchos argentinos íbamos al cuarto oscuro, sin poder despegarnos de esos ojos serenos del rostro de Santiago Maldonado, que durante meses llevamos en pancartas con la pregunta que reclamaba saber dónde estaba.
El espacio que lidera el presidente Macri ratificó la muy buena performance de las Paso con el 48,47% de los votos. Unión por Córdoba se ubicó segundo (30,52%) y el Frente Córdoba Ciudadana, tercero (9,72%).
Confluirá política y territorialmente en Cambiemos. Para cumplir ese objetivo, debaten realizar internas partidarias entre todas las fuerzas y para todos los cargos.
Ejercerá un mayor control sobre los números de la Provincia. La alianza Cambiemos funcionará como un espacio único de donde saldrá el candidato a gobernador para 2019
El presidente de la bancada oficialista en la Unicameral, Carlos Gutiérrez, criticó el anuncio de endurecimiento de oposición por parte de Cambiemos.
Además de Córdoba y Buenos Aires, la fuerza liderada por Mauricio Macri se impuso en Santa Fe, Mendoza, Salta, Corrientes y Entre Ríos, entre otras.
Tanto el gobernador como el candidato a diputado Martín Llaryora aseguraron que fue una “elección difícil” por estar "nacionalizada” entre Macri y Cristina Fernández.
El primer candidato a diputado nacional obtiene según los primeros datos escrutados el 48 por ciento de los votos, y auguró el crecimiento de la fuerza en la provincia.
Cambiemos parece haber fagocitado al peronismo local, y a un sector importante de votantes que suele acompañar en las urnas a la gestión provincial y que ahora se sumó a la ola amarilla.
Como en agosto, el interior de Córdoba manifestó su confianza en la alianza gobernante a nivel nacional. UPC profundizó su crisis y el Kirchnerismo aseguró su voto fiel.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.