Schiaretti elogió la iniciativa “que permite cuidar el cambio climático y el efecto invernadero”. Está ubicada en Sagrada Familia y Costanera.
El convenio de las provincias impulsa la producción, el abastecimiento y el expendio de biocombustibles y energía eléctrica de fuentes renovables.
En un informe, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó los volúmenes de producción y de ingresos de divisas que vienen registrando los biocombustibles.
Una docena de empresas, cooperativas y entidades productivas suscribieron un convenio para sumar 20 nuevas plantas de biocombustible en territorio cordobés.
El estudio de la "Ley provincial de biocombustibles y bioenergías” fue presentado este martes en Alta Gracia, con la presencia del Gobernador.
Schiaretti, miembros del Gabinete Productivo y autoridades de Empresa Oreste Berta S.A. participaron del evento “Córdoba sostenible y biocombustibles”.
La propuesta del Conicet La Plata es financiada por el Gobierno nacional y promueve la vinculación del sector científico con el productivo.
El Gobierno provincial firmó convenios con instituciones públicas y privadas para consolidar la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías.
"Ya se superaron los niveles de producción de biocombustibles de la prepandemia" aseguró Darío Martínez de visita junto al jefe de gabinete Juan Manzur y otros funcionarios.
En Arias, el gobernador Schiaretti pidió por los biocombustibles cordobeses. "Queremos que nos den el mismo tratamiento que le dan a los que producen caña de azúcar”, dijo.
El nuevo marco regulatorio fue establecido a partir de la ley 27.640 sancionada a comienzos de julio, que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil.
La fragilidad económica y el bajo consumo, el encarecimiento de los costos y la inestabilidad del mercado externo. El sector aguarda la vigencia de la nueva normativa sancionada.