
El Gobierno incorporó los DEG recibidos del Fondo Monetario Internacional por un monto equivalente a US$ 4.334 millones, para hacer frente a los próximos dos vencimientos.
El Gobierno incorporó los DEG recibidos del Fondo Monetario Internacional por un monto equivalente a US$ 4.334 millones, para hacer frente a los próximos dos vencimientos.
En su visita a Chaco, el ministro de Economía afirmó además que el Presupuesto nacional “debe ser el corazón de la estrategia económica para la recuperación”.
Fue en primera lectura, este miércoles a la noche. Ahora habrá audiencia pública y segunda lectura. Además, los parlamentarios provinciales homenajearon a Diego Maradona.
"Estamos aumentando los recursos", dijo el jefe de Gabinete sobre el presupuesto aprobado en el Congreso y destacó que hay "una fuerte inversión social".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la recuperación de la actividad con estabilidad macroeconómica es el horizonte; el presupuesto, la herramienta”.
Con 139 votos afirmativos, 20 negativos y 83 abstenciones, Diputados sancionó el Presupuesto de la Administración Nacional para el año próximo.
El ministro de Educación destacó como principales ejes las obras en salas de nivel inicial, la remodelación de escuelas y el aumento de un 103% en las becas Progresar.
La omisión de 33 planillas con las obras para las provincias obligó a devolver el proyecto oficial a la Cámara Baja, donde ya había sido aprobado el pasado 29 de octubre.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2021 deberá retornar a la Cámara Baja luego de que el Senado dé su aprobación, a causa de un error registrado en el envío de las planillas anexas.
La iniciativa presentada por el oficialismo prevé un crecimiento de la economía del 5,5%, una inflación cerca de 29% y déficit fiscal de 4,5% del PBI.
El oficialismo cuenta con la mayoría para dar sanción definitiva al proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara Baja, sin embargo se espera contar con apoyo opositor.
Aunque el día de la sesión en el recinto aún no está definida, se especula con que los legisladores serían convocados entre miércoles y jueves. La iniciativa ya obtuvo media sanción en Diputados.
Será durante un nuevo plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa del oficialismo ya cuenta con media sanción de Diputados.
La iniciativa aprobada respalda los ejes macroeconómicos proyectados por el Gobierno de un crecimiento del PBI del 5% para 2021, una inflación del 29% y un dólar promedio de $ 102,4.
Será el primer proyecto económico del Gobierno de Alberto Fernández que se debatirá en el Congreso. La iniciativa proyecta una inflación del 29% y un dólar promedio de $ 102,4.
La modalidad será mixta aunque se sumarán más representantes en las bancas del recinto. Juntos por el Cambio se comprometió a no llevar más de 90 diputados.
La propuesta, que se debatirá este miércoles en una sesión especial, contempla un aumento de crecimiento de la economía del 5% y destina el 2,2% a gastos de capital a obras públicas.
Este viernes una comisión de Diputados daría luz verde a la iniciativa. Posturas encontradas entre oficialismo y oposición. Cassinerio objetó el reparto de subsidios al transporte.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, adelantó que esta semana se buscara dictaminar sobre la iniciativa.
La Comisión de Presupuesto se reunirá este martes con el fin de emitir el despacho del proyecto. Se trataría en el recinto en un sesión mixta la próxima semana.
Los integrantes de la Comisión de Economía y Presupuesto recibieron de manera virtual a Marcos Makon, director de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación.
El proyecto contempla un gasto total de más de $8 billones y un crecimiento de la economía del 5,5%. El oficialismo aspira a sancionarlo antes de fin de mes.
Al presentar el proyecto de Presupuesto ante la Cámara de Diputados, el ministro de Desarrollo Productivo aseguró que “en abril la economía tocó fondo” y que ahora “se recupera mes a mes”.
Se trata de un incrementó de los costos de más del 200%, en comparación a los comicios de 2017. La partida de gastos fue incluida en el proyecto de Presupuesto 2021.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.