Fue en primera lectura, este miércoles a la noche. Ahora habrá audiencia pública y segunda lectura. Además, los parlamentarios provinciales homenajearon a Diego Maradona.
"Estamos aumentando los recursos", dijo el jefe de Gabinete sobre el presupuesto aprobado en el Congreso y destacó que hay "una fuerte inversión social".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la recuperación de la actividad con estabilidad macroeconómica es el horizonte; el presupuesto, la herramienta”.
Con 139 votos afirmativos, 20 negativos y 83 abstenciones, Diputados sancionó el Presupuesto de la Administración Nacional para el año próximo.
El ministro de Educación destacó como principales ejes las obras en salas de nivel inicial, la remodelación de escuelas y el aumento de un 103% en las becas Progresar.
La omisión de 33 planillas con las obras para las provincias obligó a devolver el proyecto oficial a la Cámara Baja, donde ya había sido aprobado el pasado 29 de octubre.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2021 deberá retornar a la Cámara Baja luego de que el Senado dé su aprobación, a causa de un error registrado en el envío de las planillas anexas.
La iniciativa presentada por el oficialismo prevé un crecimiento de la economía del 5,5%, una inflación cerca de 29% y déficit fiscal de 4,5% del PBI.
El oficialismo cuenta con la mayoría para dar sanción definitiva al proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara Baja, sin embargo se espera contar con apoyo opositor.
Aunque el día de la sesión en el recinto aún no está definida, se especula con que los legisladores serían convocados entre miércoles y jueves. La iniciativa ya obtuvo media sanción en Diputados.
Será durante un nuevo plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa del oficialismo ya cuenta con media sanción de Diputados.
La iniciativa aprobada respalda los ejes macroeconómicos proyectados por el Gobierno de un crecimiento del PBI del 5% para 2021, una inflación del 29% y un dólar promedio de $ 102,4.