
Durante enero, Córdoba tuvo más del 90% de ocupación en zonas turísticas
En esta primera quincena, las plazas que estuvieron colmadas fueron en las que se desarrollan diferentes festivales y fiestas.
En esta primera quincena, las plazas que estuvieron colmadas fueron en las que se desarrollan diferentes festivales y fiestas.
Según datos aportados por la Secretaría de Turismo de la villa, el registro de ocupación es alto en las diferentes categorías de alojamiento.
La Villa turística se puso en marcha y esta semana estrenará la totalidad de las obras teatrales con propuestas para todos los gustos.
Córdoba recibió algo más de 4.900.000 turistas entre diciembre y el último fin de semana de Carnaval. Para Avilés, durante marzo, la reactivación del sector se verá los fines de semana.
Juan Schiaretti junto al ministro Diego Cardozzo, harán anuncios respecto a la temporada de verano donde no se prevé un cierre total, sino una estretegia que refuerce la vacunación y testeos.
Matías Lammens celebró el movimiento turístico este fin de semana. "Más allá de la temporada récord que esperamos, la gran apuesta que tenemos es el turismo receptivo", dijo.
La aerolínea volará desde enero a Porto Alegre con tres frecuencias semanales los días miércoles, viernes y domingo, con el objetivo de propiciar el turismo receptivo.
Desde Córdoba hacia Florianópolis, se realizarán tres vuelos semanales, los martes, jueves y sábados. "La conectividad con Brasil es fundamental", señaló Pablo Ceriani, titular de AA.
Autoridades provinciales aseguraron que preparan diversas actividades para la temporada de verano. "Si bien siempre somos cautos, hay datos muy relevantes", dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Así lo aseguró el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, señalando además que los fines de semana ya muestran una importante convocatoria en los principales centros turísticos.
Así lo confirmó el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, de cara a las previsiones de la temporada de verano 2021-2022 en contexto de pandemia.
Villa Carlos Paz fue uno de los destinos más elegidos. La Costa Atlántica, San Martín de los Andes y Salta alcanzaron altos niveles de ocupación.
El Ministerio de Salud aconseja incrementar las medidas de prevención a quienes realicen viajes. Indicó que es importante realizarse testeos antes de trasladarse a otros lugares.
Intenso movimiento de automóviles en la autopista Córdoba- Carlos Paz, en el segundo día del fin de semana largo, tras la flexibilización de la circulación interdepartamental.
En el resto de la semana se sumarán otras tres y la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, siete más tienen programado hacerlo a lo largo del mes, en lo que será el lanzamiento de la temporada de verano.
Darán inicio la próxima semana y estará destinados a prestadores de servicios, comercios, sindicatos y cámaras y trabajadores de cara a la temporada de verano 2021.
El principal punto de discusión es cómo unificar un criterio que facilite la circulación de los viajeros. Luego de eso, se avanzará en los detalles de los protocolos de cada sector.
El ministro Matías Lammens llamó a “poner en valor la importancia del turismo”, de cara a un verano signado por la pandemia. Anuncian cómo será la temporada en Mar del Plata.
Un concejal local propuso compensar las pérdidas económicas del sector turístico en esa ciudad, con el 50% de las dietas de funcionarios públicos más un impuesto a la riqueza.
Esta semana será presentado oficialmente el proyecto y varios intendentes del valle firmarían un acuerdo para implementarlo con miras a la temporada.
El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación tiene prevista "una batería de medidas muy importante, para que el sector siga de pie", anunció el funcionario nacional.
“No veremos grandes aglomeraciones en las playas o teatros llenos. Nada distinto a lo que estamos acostumbrados por la pandemia", afirmó el ministro de Turismo de la Nación.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.