El Senasa informó que Perú emitió un alerta sanitaria por 180 días tras confirmar tres casos de influenza aviar en pelícanos.
La salud es un derecho y una necesidad básica. Sin embargo, las falencias que presenta el sistema público y privado de atención médica atentan contra el bienestar de la población.
"El consumo no es algo aislado”, plantea la asociación civil "Programa del Sol" contra el discurso punitivista sobre el consumo de sustancias y pone el foco sobre la salud mental.
La Organización Panamericana de la Salud exhortó a la región a alcanzar la cobertura de vacunación Covid-19 del 70% para mediados de 2022.
Desde el lunes continúan las jornadas de prevención y promoción de la salud en el Paseo del Buen Pastor y en consejos barriales de la capital cordobesa.
El operativo que pretende completar el calendario nacional de vacunación y la inmunización arribará por salas cuna de Maldonado, Las Flores y Mirizzi.
Del 16 al 20 de mayo se llevará adelante esta iniciativa que busca sensibilizar y contribuir al a la construcción de redes para la donación y distribución de leche.
El Laboratorio Central de la Provincia realizará el diagnóstico molecular para la detección de la transmisión vertical o perinatal de Chagas, mediante PCR en Tiempo Real.
El Ministerio de Salud informó 14.974 contagios y seis muertes, según los registros de las últimas 24 horas. La ocupación de camas críticas para adultos es de 14,8 por ciento.
La disposición, fundamentada en el riesgo sanitario debido a la pandemia de Covid-19, aplaza la reducción del 95% de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.
En nuestro país son 400.000 las personas que padecen esta patología neurodegenerativa. En el Instituto Ferreyra de Córdoba se realizan ensayos para mejorar los tratamientos.
Funciona en el Hospital Materno Neonatal y tiene por fin el apoyo a la lactancia materna. El banco de Córdoba se suma a los existentes en otras seis provincias.