Por presunta falta de operatividad, derogan un programa sanitario en contextos de encierro

El Poder Ejecutivo derogó este lunes el "Programa de salud en contextos de encierro", que apuntaba a mejorar la calidad en el acceso a la salud de las personas privadas de su libertad. Según el Gobierno, no hay "datos estadísticos ni indicadores sanitarios" que indiquen que ha sido beneficioso.

País06/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Cárcel (fiscales.gob.ar)
La iniciativa estaba dirigida a personas detenidas en establecimientos penitenciarios de todo el país.Foto: Fiscales.gob.ar

El Poder Ejecutivo derogó este lunes el "Programa de salud en contextos de encierro", creado en 2012 y que apuntaba a mejorar la calidad en el acceso a la salud de las personas privadas de su libertad. Entiende el Gobierno que la iniciativa "ha carecido de operatividad" y que no hay "datos estadísticos, ni indicadores sanitarios" que indiquen que ha sido beneficioso.

El programa fue derogado mediante la resolución 2/2025 del Ministerio de Salud, publicada en el Boletín oficial.

"No se dispone de datos estadísticos ni indicadores sanitarios que den cuenta que la implementación de este programa redunde en una mejora de la toma de decisiones en salud, por lo cual no se pueden mostrar beneficios basados en evidencia sobre la salud de las personas privadas de la libertad", subraya la resolución en sus considerandos.

La iniciativa estaba dirigida a personas detenidas en establecimientos penitenciarios de todo el país, y buscaba mejorar las condiciones sanitarias, "articulando y generando acciones comunes y conjuntas con los ministerios jurisdiccionales de los cuales dependen los establecimientos penitenciarios provinciales".

La norma legal publicada este lunes indica que "a pesar de los fines loables que se persiguen", las jurisdicciones provinciales, así como las penitenciarías federales, disponen de sistemas de salud organizados dentro de sus servicios penitenciarios, que garantizan el acceso a la salud de la población carcelaria, lo que implica una multiplicidad de organismos".

Además, resalta que la iniciativa "ha carecido de operatividad, toda vez que no se ha celebrado convenio alguno con las provincias y como consecuencia de ello tampoco se han implementado los informes de gestión".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Ministerio de Economía by TélamEl Gobierno disolvió fondos de agricultura familiar, acceso a las tecnologías y vivienda social

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto