Genera preocupación la aparición de carpinchos teñidos de verde en Entre Ríos

El extraño suceso respondería a la presencia de cianobacterias, que son organismos que se encuentran en sectores acuáticos donde hay poca corriente; y que en este caso se corresponderían con floraciones algales del embalse Salto Grande.

País12/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
carpinchos verdes (NA)
El Ministerio de Salud de la Nación explicó que las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila.Foto: NA

En las últimas horas, generó preocupación la viralización de fotos y videos de carpinchos con el cuerpo teñido de verde en la ciudad entrerriana de Concordia.

Expertos explicaron que la razón detrás de este extraño suceso responde a la presencia de cianobacterias, que son organismos que se encuentran en sectores acuáticos donde hay poca corriente.

Desde la Municipalidad explicaron que los animales aparecieron de verde porque se bañaron en dicho sector donde había este tipo de organismo.

Aun así, se encendieron las alarmas porque en la zona donde los carpinchos aparecieron también había personas que se sumergían en el agua, lo que sí puede generar diversos inconvenientes de salud.

El Ministerio de Salud de la Nación explicó que las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis. Están presentes en aguas dulces, saladas, salobres y zonas de mezcla de estuarios.

"Muchas especies producen toxinas, las cuales son contenidas en la célula o exudadas al medio, por lo que pueden aparecer disueltas en el agua, constituyéndose en un problema de significancia para la salud humana y ambiental", detalla un documento.

Frente a esto, la Organización Mundial de la Salud enlistó a las cianobacterias como un problema de salud emergente.

"Las imágenes registradas este domingo por varios vecinos circularon ampliamente en las redes sociales. Los carpinchos, habitantes naturales del lago de Salto Grande, dejaron atrás su característico color marrón para teñirse de verde, por las floraciones algales del embalse", indicaron desde el Diario Concordia.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto