Presentaron un amparo cordobés contra el recorte de medicamentos del PAMI: invitan a sumarse

Organismos de Derechos Humanos elevaron una acción de amparo ante la Justicia Federal para que se restablezca la cobertura para jubiladas y jubilados. Este martes y viernes sumarán adhesiones frente a los Tribunales Federales.

Córdoba16/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Jubilados medicamentos by na
"La vida de nuestros jubilados y jubiladas no puede estar sujeta a medidas que pongan en riesgo su calidad de vida".Foto: NA

Organismos nucleados en la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos elevaron una acción de amparo ante la Justicia Federal para que se declare la inconstitucionalidad del recorte del PAMI a sus afiliados a la medicación gratuita.

De esta manera, las entidades pretenden que se restablezca la cobertura para jubiladas y jubilados.

La presentación judicial lleva las firmas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba Asociación Civil, el Foro Solidario Córdoba y la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC).   

En este marco, la Mesa convocó a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas en sumar su adhesión a este pedido, a acercarse este martes 17 y miércoles 18 de diciembre a Tribunales Federales II (Av. Concepción Arenal y Paunero), a las 11.30.

"Solo es necesario contar con Documento Nacional de Identidad para sumar tu firma a este pedido de defensa de nuestros jubilados", indica la invitación. 

Asimismo, explicaron que "esta acción de amparo colectivo surge en defensa de un derecho básico fundamental como es el acceso a la salud, especialmente de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad"; y agregaron: "Reconocemos y valoramos el aspecto social de la medida que dificulta el acceso a medicación a miles de personas mayores y que también impactan directamente en sus núcleos familiares".

A ello, añaden, se le suma "un escenario de fuerte recesión económica y caída generalizada de ingresos, que deja aún más expuestos a nuestros jubilados y pensionados". En virtud de ello, reconociendo los tratados internacionales a los que adhiere Argentina, la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos reconoce la importancia de exigir a la Justicia el cuidado a los más vulnerables.

"En coincidencia con la Organización de Estados Americanos (OEA), las personas mayores tienen derecho al reconocimiento y pleno goce de todos sus derechos y libertades, en igualdad de condiciones a todos los miembros de la sociedad. Por ello y más, entendemos que la vida de nuestros jubilados y jubiladas no puede estar sujeta a medidas que pongan en riesgo su calidad de vida", concluye la invitación a sumarse al amparo colectivo. 

Noticias relacionadas:

APYME (APYME) 2APyME: el país avanza "hacia la destrucción masiva de su industria, las pymes y el empleo genuino"
Javier Milei en La Misa del Gordo DanMilei aseguró en "La Misa" del "Gordo Dan" que la pobreza bajó 11 puntos y el salario está en 1.100 dólares

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto