Quiénes son las tres rehenes liberadas por Hamás tras el acuerdo con Israel
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Entre chistes de "mandriles" y "adermicina", en la noche de este miércoles, el Presidente defendió su primer año de gobierno en el programa "La Misa" del tuitero oficialista Daniel Parissini, que se emite por el canal de streaming "Carajo".
Política12/12/2024Redacción La Nueva MañanaEn la noche de este miércoles, el presidente Javier Milei visitó el programa "La Misa" del tuitero oficialista "Gordo Dan" (Daniel Parissini), que se emite por el canal de streaming "Carajo". En ese marco, defendió su plan político y económico, a un año de su asunción en el Sillón de Rivadavia, entre chistes de "mandriles" y "adermicina" que fueron celebrados con euforia por el conductor y sus panelistas.
“El poder es un juego de suma cero; si no lo tenemos nosotros, lo tienen los kukas”, advirtió en medio de la charla de tres horas, intentando fidelizar a su público.
Respecto al índice de inflación, que tras la disparada de su primer mes de gobierno, que superó el promedio que venía arrastrando el gobierno de Alberto Fernández en sus últimos meses de gobierno; ha venido experimentando una sostenida desaceleración, afirmó Milei: "No tocamos los precios y no fijamos el tipo de cambio. No teníamos reservas para hacer eso. Al mismo tiempo teníamos la deuda con los importadores. La situación era compleja. Si uno mira la inflación de este mes, ve que hubo deflación por el equivalente de 0,9%. Se dan cuenta. Cuando yo miro la inflación neta, en Argentina ya tenemos deflación".
Pese a lo revelado por el mismo Indec, respecto a un preocupante aumento de la pobreza, Milei habló de una caída importante en el indicador: “Bajamos la pobreza 11 puntos, y si miras el salario en dólares, pasó de 300 a 1100. Si vos mirás el PBI per cápita en dólares al tipo de cambio oficial, cuando vos sos un desastre como gobierno, tenés salida de capitales, los bonos se te hacen torta… Hoy los bonos están arriba de 70, y el riesgo país es 730, bajamos 2.300 puntos el riesgo país”.
Asimismo, destacó que la moneda “se apreció al regularizar la economía” y retomó algunos temas mencionados en su discurso por el primer año de gobierno, que grabó en la Casa Rosada: destacó que se podrán realizar transacciones con libertad de monedas; y aclaró que no reducirá el 90% de lo que se paga en impuestos, sino el 90% de los impuestos que se cobran en el país, para simplificar el sistema tributario.
"Tenés 150 impuestos que son todos kioscos. La idea es ir a un federalismo de verdad y romper todos los kioscos. Los chorros de la política van a quedar peor que los mandriles”, afirmó al respecto, con la tónica que atravesó medularmente el monólogo que expuso ante sus exultantes interlocutores de "La Misa".
Según el Presidente, desde abril ya no hay más recesión y la economía argentina se está recuperando. Curiosamente, pese a que permanentemente se expone la depreciación de los ingresos de los sectores trabajadores y jubilados, y el cierre de pequeñas y medianas empresas; Milei habló del "rebote del salario real" y el rebote también de las jubilaciones y la recomposición de stocks, que estarían fundamentando la presunta recuperación.
"La baja de la inflación es una forma de inyectarle guita a los que menos tienen y me dicen 'vos no hacés nada por los pobres'. Menos mal, bajé 13 puntos del PBI del señoreaje. ¿A quién le volvió esa plata? Y ahora el impuesto país lo eliminamos en diciembre. El mejor plan social es bajar la inflación, por lejos”, remarcó.
En términos políticos, criticó el proyecto de Ficha Limpia, promovido desde el PRO: “Como estaba, conseguía el resultado opuesto al buscado porque, ¿qué era lo que vos querías con ese proyecto? Que no entren los chorros, que no entren los delincuentes. Bueno, el proyecto, como está, consigue el resultado totalmente opuesto. Porque si vos vas a un feudo y le querés hacer competencia, te clavan una causa y le da todo el poder a un juez. Y la Justicia no es independiente, depende del poder político de la provincia. Y te dejan afuera de las elecciones”.
La charla transcurrió entre permanentes ataques a periodistas, políticos, economistas e incluso pensadores cercanos a su línea de pensamiento.
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
"Tenemos muchos puntos en común con La Libertad Avanza que tenemos la oportunidad de motorizar", dijo en una entrevista la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, que consideró que el presidente Javier Milei "es una bendición del cielo".
Este jueves por la tarde, el gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a su par santafesino, Maximiliano Pullaro, con quien, entre otros temas abordados, compartió un rechazo a las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
A raíz del resquebrajamiento en la relación con su mentor, el ministro Mariano Cúneo Libarona, y de una serie de críticas internas, Ignacio Yacobucci presentó la renuncia a la titularidad de la UIF. Será reemplazado por Paul Starc.
A la decisión del intendente de Tres de Febrero, importante partido de la provincia de Buenos Aires, se suma otro jefe comunal, Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, localidad cabecera del partido del mismo nombre, ubicado en el centro-norte bonaerense.
La medida profundiza el recorte del empleo público que viene llevando a cabo el Gobierno de Milei, en pos de achicar el gasto del Estado. Entre diciembre de 2023 y noviembre pasado, 35.936 personas perdieron su trabajo en la administración nacional.
Lo adelantó el diputado nacional por la UCR Mariano Campero. Trabaja en el grupo organizador el cordobés Luis Picat, quien fuera expulsado del partido. La demostración de apoyo al Presidente está prevista para fines del mes de febrero.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.