
El PRO se reúne este viernes: busca bajarle el tono a la pujas internas
El encuentro arranca a las 8. Participan Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.
El encuentro arranca a las 8. Participan Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.
La entrevista fue hecha por el responsable de comunicación del PRO. Habló de la realidad del país, de su vida personal, y aseguró que JxC ganará la elección de noviembre.
El ex Presidente ya se encuentra en la quinta Los Abrojos. Estuvo menos de 24 horas en el centro de salud porteño, donde este martes se le practicó una endoscopía.
Afirmó que, así, se hipoteca el futuro. “Tu mujer en vez de haber pagado las cuentas usó la tarjeta y un día te vienen a hipotecar la casa”, sostuvo.
El Presidente anunciará este viernes el envío de un proyecto al Congreso para modificar la herramienta electoral. Atrás queda el intento por imponer la boleta electrónica.
El Presidente había señalado que San Martín cruzó la cordillera de los Andes convencido de que "Sí, se puede". "Nada heroico hizo usted", espetó Fernández.
El titular del organismo, monseñor Carlos Tissera, afirmó que el índice de 35,4 por ciento de pobreza es "un llamado a toda la dirigencia del país".
Arribará acompañado de su compañero de fórmula Miguel Ángel Pichetto, con quien recorrerá las ciudades de Tránsito, Los Chañaritos, Santiago Temple y Río Primero.
La mirada está puesta en la resolución que tomarán los gobernadores opositores, quienes analizan el impacto en los presupuestos provinciales de los cambios en Ganancias y el Monotributo.
Previo a las Paso, el mandatario visitó Jujuy y participó la ceremonia de ofrenda a la Madre Tierra junto al gobernador Gerardo Morales.
La fórmula de Juntos por el Cambio se presenta este viernes en Forja. Schiatetti, de viaje en España, no podrá recibirlos como lo hizo con Fernández.
Fue en el marco de la reunión del G20, que se lleva a cabo en Japón. Es "una gran oportunidad" para "reducir los problemas de pobreza", dijo.
Buscarán fijar una agenda estratégica para mejorar la competitividad del sector. La discusión por las retenciones en el ojo de la tormenta.
El Presidente arribó este domingo a la capital de ese país, para desarrollar una serie de reuniones empresariales en busca de fomentar las inversiones para la Argentina.
De cara a lo que serán las elecciones generales de octubre, la Casa Rosada se propuso mirar hacia el sur para mostrar avances en la obra pública.
El evento se extenderá por cuatro días e incluirá 12 reuniones bilaterales con los principales mandatarios del mundo. También habrá agasajos y conferencias.
"La Argentina no puede volver atrás, no puede construirse sobre la magia, la mentira, la demagogia", expresó el Presidente.
"Ofrecimos las condiciones para que jueguen con público visitante pero es decisión de los clubes que son los que organizan el espectáculo", expresó.
El presidente remarcó que su iniciativa buscar mayor dinamismo y aseguró que "no se generan puestos de trabajo por la legislación" vigente.
La afirmación se da en el marco de la rediscusión de los términos del préstamo por u$s 50.000 millones en modalidad stand by que solicitó la Argentina.
Investigadores y analistas de 68 países hablarán sobre el cambio climático, la igualdad de género y la digitalización del trabajo.
Se trata del predicador mormón Carlos Wizard Martins. Ya maneja Topper de Brasil y es dueño de las franquicias de Pizza Hut y KFC. También es socio de Neymar Jr. y de Ronaldo.
Presidencia de la Nación informó que el diálogo se extendió por 15 minutos. El presidente de EE.UU. aceptó la invitación de visitar Argentina en noviembre.
El Presidente tomó juramento a los nuevos ministros de Producción y Energía, oportunidad en la que tuvo palabras especiales para uno de los funcionarios saliente.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.