
Con la habilitación de Villa Cura Brochero, Córdoba llegó a esa cifra de conexiones tras la obra de los Gasoductos Troncales.
Con la habilitación de Villa Cura Brochero, Córdoba llegó a esa cifra de conexiones tras la obra de los Gasoductos Troncales.
El Gobernador encabezó la llegada del servicio de red a la empresa Arla Foods Ingredients S.A. en Porteña. La firma proyecta incorporar 40 nuevos puestos de trabajo.
Según informó la Provincia, dichas conexiones crearon más de 1.200 nuevos puestos de trabajo y se afianzaron otros 8.500. Las empresas ahorran más de $1.000 millones por año.
A través del programa "Conectar Gas Industria", la empresa repotencia su producción para producir proteína vegetal y abastecer al sector frigorífico del país.
El Gobierno de la Provincia realizó la interconexión del Gasoducto Este con el gasoducto de Arcor. La nueva red incrementa el caudal de gas de 42 localidades de la zona.
Más de 60 industrias ya se conectaron al gas natural luego de la finalización de los gasoductos troncales en la provincia, en el marco del programa Dale Gas Industria.
Desde el jueves 19 de abril quedará completamente interrumpido el tránsito entre George Boole y Luis Soler. Los conductores deberán acatar los redireccionamientos en el sector.
La Provincia construyó desagües pluviales en los barrios Jardín Norte y Valacco de la capital alterna, que serán inaugurados en los próximos días y permitirán mitigar inundaciones.
El gobernador había sostenido en campaña que iba a cambiar su look cuando el 100% de los trabajos de los gasoductos en la provincia estuvieran en marcha.
Por las obras de gas, cloacas, desagües y pluviales que se desarrollan en la provincia, el Gobierno implementa cortes y desvíos de tránsito. Se verán afectados distintos barrios y zonas de la ciudad.
Las modificaciones se realizarán este viernes 14 y sábado 15 en la ruta E55. Quedará habilitado solo un carril, para el ingreso y el egreso de la ciudad. Se solicita circular con precaución.
El Gobierno de Córdoba colocó este jueves 450 millones de dólares de deuda en Nueva York, con un tasa del 7,125 por ciento, a 10 años de plazos. Con esto logra el presupuesto global para terminar el proyecto.
El gobernador encabezó el acto por la inauguración de uno de los tramos correspondientes al Sistema Anillo Córdoba – Gran Córdoba. “Hay una vida diferente cuando hay gas natural”, dijo además.
El Gobierno de la Provincia llevó adelante la licitación de la obra que se extenderá por 1400 kilómetros y que tendrá un plazo de ejecución máximo de 15 meses y un presupuesto de 437 millones de pesos.
El presupuesto global de la nueva licitación supera los 6.800 millones de pesos y las obras deberían estar terminadas en junio de 2019. La nueva licitación se realizará mañana a través de un sistema electrónico.
El oficialismo, con los votos propios más los de la mayoría de Cambiemos, confirmó la relicitación de la obra. La votación terminó con 50 adhesiones, contra los 14 que reunió la oposición.
Luego de que cayeran los préstamos de dos bancos chinos, la Provincia deberá licitar el financiamiento para cubrir parte del costo de la obra. Es el tercer llamado realizado desde mayo de 2015.
Desde hace varios años, la ilusión de contar con el gas natural en muchos puntos de la provincia de Córdoba se diluye cuando llega la hora de financiar las obras.
El embajador en Ecuador le pidió al gobernador Schiaretti que haga la obra pero sin la firma brasileña Odebrecht. Sobre la foto de la semana pasada, de los obreros con Macri y el mandatario provincial en La Calera, dijo que “al presidente le tendieron una trampa”.
La primera etapa de las obras se afrontará con recursos propios y beneficiará a 80 mil cordobeses de 24 localidades. La segunda etapa se finalizará, a comienzos de 2018, con financiamiento chino.
El gobernador decidió que la Provincia financiará $ 1.900 millones. Electroingeniería e Iecsa, las empresas que iban a realizar esas obras, están de acuerdo con el cambio.
El secretario de Desarrollo Energético del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Luis Giovine, visitó el obrador de la empresa Odebrecht donde arribaron hoy las máquinas de la empresa adjudicataria de seis sistemas de Gasoductos Troncales.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.