
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Con la habilitación de Villa Cura Brochero, Córdoba llegó a esa cifra de conexiones tras la obra de los Gasoductos Troncales.
Córdoba06/07/2021El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó la primera etapa de la red de gas domiciliaria en la localidad de Villa Cura Brochero, en el departamento San Alberto, alcanzando las 75 localidades que se suman al suministro desde la concreción de los Gasoductos Troncales.
La obra consistió en la instalación de 6.000 metros de red que permitirán que 182 usuarios puedan conectarse a la red de gas natural, beneficiando a un total aproximado de 728 habitantes, con una inversión de 21.000.000 de pesos.
“Esta red mejora la calidad de vida a nuestro pueblo y le ayuda a ahorrar, y esto es progreso, y si uno le suma la posibilidad de que estén calefaccionados los hoteles, los lugares de gastronomía, permite tener turismo en temporada de invierno, y esto significa tener más puestos de trabajo”, señaló el mandatario provincial.
A su turno, el intendente Oviedo destacó la importancia de la llegada de gas natural en esta época invernal y el ahorro que genera para los usuarios, a los que les representará un “cambio de vida”. “Para aquellos que están en el rubro de la gastronomía y la hotelería, a partir de esto nos va a dar la posibilidad como lugar turístico de romper con la estacionalidad del verano y poder ser una oferta seria durante invierno” añadió el mandatario local.
Por su parte, el primer beneficiario, Juan Guzmán, agradeció el sueño de tener gas natural: “Hace unos días tuvimos un intenso frío y tuve que salir a cambiar un tubo de 45 kilos a las 11 de la noche, con una sensación térmica de 0 grados o menos. Hoy por hoy, ese cambio de vida, el confort, ha llegado a mi familia, a mi domicilio, y estoy muy contento, y por la parte económica ni hablar”.
El Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia contempló 110 obras de primera etapa de redes en localidades nuevas, de las cuales 75 ya están habilitadas, 30 finalizadas y por habilitarse, y 5 en proceso constructivo.
Schiaretti señaló que “estas son las obras que se enmarcan dentro de lo que es nuestro modelo de gestión Córdoba, es lo que venimos haciendo, es esa decisión estratégica de apostar por Córdoba para que produzca más, para que tenga posibilidades de tener más empleo, más infraestructura, para desarrollar más producción y empleo”.
Al mismo tiempo, en 67 localidades se realizan ampliaciones de red con uso del Fondo Provincial, de las cuales 33 son en localidades nuevas y 34 construidas en ciudades con infraestructura preexistente. Sumado a esto, se sigue avanzando en ampliar las redes en lugares que ya contaban con gas natural, teniendo hasta el momento 8 obras finalizadas y 23 en proceso constructivo.
A su vez, hay 78 localidades nuevas en etapa de anteproyecto para iniciar pronto con su ejecución.
Cabe señalar que las redes de gas habilitadas cuentan con la posibilidad de acceso a los créditos DALEGAS de Bancor para el desarrollo de redes domiciliarias, facilitando así que el servicio llegue a los habitantes, emprendimientos e instituciones, mejorando la calidad de vida y potenciando industrias y comercios de todo territorio provincial.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.