
Estados Unidos pretende instalar una base militar en la Triple Frontera
Tras la reciente visita de una comitiva de cuatro senadores estadounidenses a Paraguay trascendió la información sobre el interés en asentarse militarmente en dicho territorio.
Tras la reciente visita de una comitiva de cuatro senadores estadounidenses a Paraguay trascendió la información sobre el interés en asentarse militarmente en dicho territorio.
Los dirigentes de siete países europeos, entre ellos España y Alemania, urgieron a Bruselas a concluir un "histórico" acuerdo comercial con Mercosur, negociado desde 1999.
Será entre el 22 y el 25 de enero en Suiza. Empresarios, académicos, políticos, y personalidades de la cultura se darán cita para analizar las economías del mundo.
Mujeres de todas las edades oriundas del estado de Kelara, al sur de ese país, formaron esta cadena a lo largo de la ruta que atraviesa ese estado.
Sucedió este martes en la ciudad de Estrasburgo. El supuesto autor del hecho se dio a la fuga y se encuentra cercado tras un operativo policial.
Ocurrió este lunes en el Mercy Hospital and Medical Center de la ciudad estadounidense. Un policía se encuentra "en estado crítico" luego de recibir un disparo.
El movimiento telúrico se registró este sábado en la zona noroeste de ese país. Hay 188 heridos, según reportes oficiales preliminares.
Bajo el título "Solo el voto del pueblo salvará a Brasil", el exmandatario respaldó en una carta a su heredero político, Fernando Haddad, a días de los comicios presidenciales.
El ex presidente brasileño confirmó que desistirá de su candidatura. Lo reemplazará quien hasta ahora era su compañero de fórmula, Fernando Haddad.
El Comité de DDHH del organismo internacional determinó que el ex Jefe de Estado de ese país debía conservar sus derechos políticos.
La ex presidenta de Brasil manifestó su opinión en relación al ataque recibido por parte del candidato a Jefe de Estado durante un acto de campaña.
El movimiento telúrico hizo colapsar en horas de la madrugada de este jueves edificios de la isla japonesa de Hokkaido. No se reportaron víctimas fatales.
El siniestro se inició este domingo por causas que aún se desconocen. Hay graves daños en el acervo de unas 20 millones de piezas del recinto.
La Policía investiga el caso para dar con los autores materiales del hecho. Agrupaciones políticas solicitaron una reunión con el presidente Iván Duque.
El ex presidente de Uruguay y actual senador José Mujica, de 83 años, informó que dejará en los próximos días su banca en el Parlamento.
El secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, afirmó que las detenciones que se realizan son arbitrarias.
Será sometido a consulta popular desde el lunes 13 de agosto hasta el jueves 15 de noviembre próximos. La iniciativa mantiene la irrevocabilidad del modelo político y económico.
Se trata de la mayor catástrofe por un fenómeno meteorológico desde 1982, en ese país. Cerca de 8.400 personas fueron evacuadas y trasladadas a refugios.
A pesar de que la medida fue suspendida, manifestantes anunciaron una huelga general para este lunes y exigen la renuncia del presidente Moïse.
Así lo dispuso la jueza Daniella Camacho en relación al caso de secuestro del exasambleísta Fernando Balda, ocurrido en 2012.
Según reportaron fuentes oficiales, el hecho ocurrió este jueves en Annapolis, Maryland. El agresor habría sido identificado por la Policía local.
Se trata de los tres profesionales del diario El Comercio que fueron secuestrados el pasado 26 de marzo en la zona fronteriza de Colombia. Así lo confirmaron fuentes judiciales de la investigación.
El presidente estadounidense anunció este sábado por la noche su decisión camino a Singapur, donde se reunirá el martes con el líder norcoreano, Kim Jong-un.
La erupción del Volcán de Fuego de este domingo dejó al menos 46 heridos y más de 1,7 millones de afectados a causa de las cenizas, según cifras oficiales.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.