
Córdoba: la Justicia falló contra empresario por el impuesto a grandes fortunas
El Juzgado Federal N° 3 respondió favorablemente a la presentación de la Afip para cobrar el Aporte Solidario y Extraordinario aprobado en 2020.
El Juzgado Federal N° 3 respondió favorablemente a la presentación de la Afip para cobrar el Aporte Solidario y Extraordinario aprobado en 2020.
El atacante de Boca Juniors está entre las 11.855 personas que reportó la AFIP y que deben pagar el dos por ciento sobre los bienes que tienen declarados en su patrimonio.
El Juzgado federal de Bell Ville rechazó la solicitud para evitar el pago del aporte de las grandes fortunas establecido para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia.
Una jueza del fuero contencioso administrativo federal le ordenó a la Afip abstenerse de cobrarle el aporte solidario de las grandes fortunas por tres meses. La Afip apelará.
A la riqueza se la asocia con la posibilidad de hacer hasta lo prohibido y por supuesto, que permite evadir impuestos en paraísos fiscales, y aprovecharse de los más débiles.
Diputados de todas las bancadas se solidarizaron con el legislador del Frente de Todos y presidente del banco Credicoop.
El proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario sobre las grandes fortunas impacta en menos de diez mil personas. Así se desprende de un informe de la AFIP.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja decidió prorrogar hasta el próximo viernes la definición del proyecto, que llegaría al recinto con modificaciones.
El Presidente consideró que "la responsabilidad y el compromiso social debería obligar a ciertos sectores a entender que hace falta contribuir" en tiempos de pandemia.
Gioja planteó que la iniciativa de ley ha generado debate en sectores de la oposición cuenta con “la voluntad” para que sea “el próximo proyecto” debatido en Diputados.
El jefe de la bancada de Senadores del PRO dijo que su espacio político está "absolutamente en contra de aplicar más impuestos". "No obedece a un tema redistributivo", afirmó.
El radical respaldó la creación del impuesto extraordinario y consideró que en el país "no gobiernan los economistas ni los portavoces de los grandes capitales".
"Estamos hablando de unas 15 mil personas, es decir, un 0,03% de la población argentina", sostuvo la diputada Fernanda Vallejos. Podrían recaudarse 800 millones de dólares.
Desde el Frente de Todos optaron por acelerar los tiempos para lograr el visto bueno de la iniciativa, que sería analizada en una sesión por teleconferencia.
A pesar de que representan a dos líneas del radicalismo opuestas entre sí, el designado Embajador en España y el Gobernador jujeño coincidieron en la necesidad de ese tributo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.