
Córdoba: la Justicia falló contra empresario por el impuesto a grandes fortunas
El Juzgado Federal N° 3 respondió favorablemente a la presentación de la Afip para cobrar el Aporte Solidario y Extraordinario aprobado en 2020.
El Juzgado Federal N° 3 respondió favorablemente a la presentación de la Afip para cobrar el Aporte Solidario y Extraordinario aprobado en 2020.
El atacante de Boca Juniors está entre las 11.855 personas que reportó la AFIP y que deben pagar el dos por ciento sobre los bienes que tienen declarados en su patrimonio.
El Juzgado federal de Bell Ville rechazó la solicitud para evitar el pago del aporte de las grandes fortunas establecido para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia.
Una jueza del fuero contencioso administrativo federal le ordenó a la Afip abstenerse de cobrarle el aporte solidario de las grandes fortunas por tres meses. La Afip apelará.
A la riqueza se la asocia con la posibilidad de hacer hasta lo prohibido y por supuesto, que permite evadir impuestos en paraísos fiscales, y aprovecharse de los más débiles.
Diputados de todas las bancadas se solidarizaron con el legislador del Frente de Todos y presidente del banco Credicoop.
El proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario sobre las grandes fortunas impacta en menos de diez mil personas. Así se desprende de un informe de la AFIP.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja decidió prorrogar hasta el próximo viernes la definición del proyecto, que llegaría al recinto con modificaciones.
El Presidente consideró que "la responsabilidad y el compromiso social debería obligar a ciertos sectores a entender que hace falta contribuir" en tiempos de pandemia.
Gioja planteó que la iniciativa de ley ha generado debate en sectores de la oposición cuenta con “la voluntad” para que sea “el próximo proyecto” debatido en Diputados.
El jefe de la bancada de Senadores del PRO dijo que su espacio político está "absolutamente en contra de aplicar más impuestos". "No obedece a un tema redistributivo", afirmó.
El radical respaldó la creación del impuesto extraordinario y consideró que en el país "no gobiernan los economistas ni los portavoces de los grandes capitales".
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El último sábado, quien era conocido como “Pinguchi”, de 34 años, tomó la drástica decisión en una celda de la cárcel de Cruz del Eje, donde cumplía condena a perpetua desde 2016.