
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Diputados de todas las bancadas se solidarizaron con el legislador del Frente de Todos y presidente del banco Credicoop.
País07/10/2020El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, fue blanco de una campaña en contra en redes sociales por parte de productores rurales que llamaron a cerrar las cuentas del Banco Credicoop, del cual es presidente, como forma de represalia por ser promotor del proyecto que crea un aporte extraordinario a las grandes fortunas.
Al inicio del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Comunicaciones e Informática, diputados de distintas fuerzas políticas se solidarizaron con el legislador del Frente de Todos y banquero cooperativista por el escrache que sufrió en redes sociales, algo que también hizo la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).
"A lo largo de la mañana sucedieron algunas cuestiones que no pueden pasar desapercibidas. Carlos Heller está siendo víctima, en términos personales y como presidente del Banco Credicoop, de una furiosa maniobra de desprestigio y descalificación en las redes sociales", señaló el oficialista Germán Martínez.
El santafesino agregó que "lamentablemente estas famosas prácticas, atadas al manejo de los famosos trolls, están multiplicándose en Argentina".
"Le ha tocado a un compañero nuestro. Es un orgullo que sea presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda. Está siendo atacado por ser una de las caras visibles del proyecto de aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas", clarificó.
En nombre de Juntos por el Cambio, Atilio Benedetti (UCR) rechazó "cualquier tipo de escraches contra instituciones o personas", si bien aclaró que "esto no significa convalidar" iniciativas como el aporte extraordinario a las grandes fortunas, que el interbloque opositor resiste.
A su turno, el diputado del Frente Progresista Cívico y Social Luis Contigiani se refirió a un "escrache autoritario" contra Heller y la banca cooperativa del país.
Remarcó que "Argentina tendría que sentirse orgullosa de tener una banca cooperativa" de la mano del Credicoop, y agregó que "todas las diferencias deberían discutirse por medio del respeto y el diálogo democrático".
En representación del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, se sumó al repudio y afirmó que Heller "no necesita demostrar cómo es su aptitud y su capacidad de trabajo".
Por otra parte, la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), repudió "el escrache que llamó a cerrar cuentas del Banco Credicoop, en rechazo al proyecto de Aporte Solidario a las grandes fortunas y se solidariza con el señor Carlos Heller, presidente de dicha entidad y miembro del Consejo Directivo de esta Asociación".
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
Indec publicó los datos del último período de 2024. El 27,6% de personas desempleadas está más de 12 meses buscando trabajo. En tanto, de la población asalariada el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.