El médico infectólogo cuestionó la decisión del Gobierno provincial: "Cuando se da un paso hacia adelante, hay que mantenerlo", expresó.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, anunciará la decisión este jueves debido a la curva de contagios del Covid y el avance del plan de vacunación.
En el decreto publicado este sábado, se indica además que el uso de tapabocas en ambientes abiertos al aire libre será opcional. Quedan sin efecto las restricciones a los aforos.
La madre de una niña de 11 expuso ante la policía que no la envía a clases, al estar en desacuerdo con el uso obligatorio de barbijo. El Ministerio de Educación aborda el tema.
El intendente anunció el proyecto que elevará al Concejo Deliberante para dejar sin efecto las sanciones vigentes. Destacó que la ciudad no tiene ningún caso activo de Covid.
Así lo aseguró el ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, tras conocerse la decisión de CABA de flexibilizarlo. También se mantendría el barbijo en la ciudad de Córdoba.
Entre ellas se destaca levantar la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre, la cual no se aplicará en cinco provincias, entre las que se encuentra Córdoba.
El hecho ocurrió el jueves pasado luego que un pasajero le reclamara al conductor que se pusiera el tapaboca. La empresa decidió desvincularlo tras 15 años de servicio.
Pese a los 132.570 muertos, muchos estados se niegan a establecer el uso obligatorio del tapabocas y la gente sale a las calles, sin cumplir con las medidas de prevención mínimas.
Así lo dispuso el Ministerio de Transporte de la Nación. La medida rige tanto para los usuarios del transporte automotor como ferroviario de todo el país.
Desde este sábado rige la obligatoriedad del uso de tapabocas en el transporte urbano. Desde el lunes deberán usarlo todas las personas que circulen en la vía pública.
El intendente Martín Llaryora y sus pares de las localidades cercanas acordaron criterios para recomendar la utilización de ese elemento protector. A corto plazo será obligatorio.