Córdoba y el Gran Córdoba avanzan hacia el uso obligatorio de barbijos

La ciudad de Córdoba y los municipios que la rodean avanzan en la implementación del uso obligatorio de barbijos, ante la pandemia de Covid-19. Este domingo los intendentes de estas localidades participaron de un encuentro donde aunaron criterios para implementar una recomendación sobre el uso de ese elemento protector. A futuro -no muy lejano- la recomendación se transformaría en regla, al menos para espacios comunes.
Es por ello que a corto plazo las municipalidades involucradas implementarán la obligatoriedad del uso de tapabocas en actividades esenciales, como por ejemplo la atención en comercios y en el uso de transporte público.
De la reunión participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; de La Calera, Facundo Rufeil; de Mendiolaza, Daniel Salibi; de Alta Gracia, Marcos Torres; de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay; Malagueño, Pedro Ciárez; y Juárez Celman, Myriam Prunotto; en tanto que Villa Allende envió un funcionario en representación del jefe comunal. También participaron el ministro de Gobierno, Facundo Torres, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, Germán Daniele.
Los intendentes acordaron también restringir la venta al público en general de barbijos quirúrgicos, quedando su disposición reservada con prioridad para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en primera línea de atención a la población. La medida busca proteger a estos servidores sanitarios por el alto riesgo que enfrentan en sus lugares de trabajo, como así a toda persona que lo requiera por su condición médica, pudiendo venderse a estos sectores únicamente bajo prescripción médica.
Noticias relacionadas: