Multas desde $951 a $5.700.000 para quienes no usen barbijo en la ciudad

Desde este sábado rige la obligatoriedad del uso de tapabocas en el transporte urbano. Desde el lunes deberán usarlo todas las personas que circulen en la vía pública.

Córdoba18/04/2020
barbijo obligatorio
Desde este sábado rige el uso obligatorio de barbijo para quienes circulen en el transporte urbano.Foto: Municipalidad de Córdoba.

En el marco de la pandemia del coronavirus y de modo preventivo, ya rige en Córdoba Capital el uso obligatorio de barbijos para quienes circulan a bordo de distintos tipos de transporte urbano, como taxis, remises o colectivos.

Asimismo, desde el lunes la norma se hará extensiva a todas las personas que estén en la vía pública. La medida fue aprobada este viernes por unanimidad con el voto de los 31 ediles del Concejo Deliberante, en la primera sesión virtual, que duró cuatro horas.

En la sesión, el cuerpo legislativo también adhirió a la emergencia sanitaria dispuesta por el intendente Martín Llaryora.

concejo dellibertante virtual
La ordenanza alcanza a todas las personas que salgan a la calle, ya sea para hacer compras de alimentos o para trabajar por estar exceptuadas por el decreto nacional, las cuales deberán usar un cubrebocas que puede ser de tipo casero.

La normativa fijó, además, que está prohibido el uso de barbijos quirúrgicos para quienes no sean personal de salud o grupos de riesgos.

Las personas que incumplan el uso de barbijo podrán ser sancionadas desde tareas comunitarias, de capacitación hasta multas que van desde los 951 y hasta los 5.700.000 de pesos.

En este sentido, el concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó a Cadena 3: “Hubo una modificación al Código de Convivencia municipal incorporando un artículo (81 bis) que deja claro que, a los efectos de la enfermedades transmisibles, cuando se omita el cumplimiento de las normativas habrá sanciones”.

Estas sanciones van de 2 a 12 mil unidades de multa. “Una unidad equivale a ocho litros de nafta súper, o sea que cada una es igual a 475,92 pesos, se arranca de un piso bajo ($951,84) pero el máximo llega a 5.711.040 de pesos”, detalló.

Finalmente, Quinteros consideró: “Creo que la redacción debió ser más clara para distinguir a las personas físicas y jurídicas que pueden recibir esta multa”. “Como (la normativa) no tiene un fin netamente recaudatorio puede ser cambiado por un trabajo comunitario”, agregó.

La Municipalidad realizó un tutorial para aprender a hacer barbijos caseros:

Noticias relacionadas:

barbijos by TélamConcejales aprobaron el uso obligatorio de los tapabocas en la Capital
Concejo sesión virtual by prensaEl Concejo ratificó este viernes la emergencia sanitaria en la Ciudad

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto