
La situación en la provincia es crítica y amplían vigilancia de casos de Covid
La Provincia anunció que implementará este mes los test vehiculares y dispondrá nuevos centros de seguimientos tras un nuevo pico de positivos en septiembre.
La Provincia anunció que implementará este mes los test vehiculares y dispondrá nuevos centros de seguimientos tras un nuevo pico de positivos en septiembre.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, remarcó que "hay mucha gente que cayó en la pobreza" a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
De esta forma, la localidad impulsará la Campaña Municipal para la Promoción de la Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo. Hay 45 personas recuperadas en la zona.
El Ministerio de Salud indicó que la tasa de mortalidad es de 364 personas cada millón de habitantes y el de letalidad es del 2,2% sobre los casos confirmados.
Se trata de 68.542 millones de pesos que el Poder Ejecutivo tenía previsto destinar este año para el pago de la deuda, pero a raíz del canje, se reasignó a diferentes organismos.
Se prevé la compra de frazadas, sábanas y camas para equipar centros de aislamiento comunitario de personas en situación de vulnerabilidad social, en el marco de la pandemia.
EE.UU., India y Brasil son los países más afectados por la pandemia. Argentina se ubica ahora en el octavo puesto tras superar a México, según los últimos datos de la universidad Johns Hopkins.
Los trabajadores denunciaron que el personal de la salud está sufriendo las consecuencias del agotamiento. "Nos acercamos a la saturación del sistema de salud", afirmaron.
La legisladora por el MST, Luciana Echevarría, exigió la protección de la población carcelaria, a raíz de los recientes brotes de Covid-19 en los establecimientos penitenciarios.
Desde Santa Fe, el mandatario nacional resaltó que actualmente "el 65% de los casos de Covid- 19 ocurren en el interior del país", mientras que "el Amba ha quedado reducido al 35%".
La OMS indicó que la cantidad de fallecidos por la pandemia constituye "un momento difícil para el mundo", pero aseguró que "hay destellos de esperanza".
El empleo registrado en el sector cayó un 11% en junio por la pandemia de coronavirus, mientras que la pérdida de puestos de trabajo en toda la economía en el mismo mes fue del 4,8%.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.