
Se espera que el presidente Alberto Fernández anuncie en las próximas horas una nueva extensión del aislamiento obligatorio, que se prolongaría hasta el próximo 21 de junio.
Se espera que el presidente Alberto Fernández anuncie en las próximas horas una nueva extensión del aislamiento obligatorio, que se prolongaría hasta el próximo 21 de junio.
El Ministerio de Ciencia puso en marcha dos encuestas online con el objetivo de comprender cómo el contexto de la pandemia y el aislamiento modificó la vida de las mujeres.
El Presidente señaló que tanto él como los 24 gobernadores quieren "que la economía vuelva a funcionar", pero buscan "preservar a los argentinos, antes que nada".
El organismo dirigido por Marcos Lavagna señaló que el relevamiento de precios de abril sólo alcanzó al 77,6% de su base de informantes debido a la cuarentena.
Las tres víctimas fatales son todos hombres, dos de 80 y 61 años, de provincia de Buenos Aires; y otro de 48 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
La convocatoria interreligiosa de la Red Solidaria llama a “rezar por la vida” y cantar el clásico de Gieco, en el marco de la pandemia. La iniciativa es parte de #ArgentinaCanta.
La cifra corresponde al periodo emplazado entre el 20 de marzo y el 31 de ese mes. La mayoría de casos recepcionados corresponde a la modalidad de violencia doméstica.
El mandatario nacional se reunirá este martes con representantes provinciales a través de videoconferencia. Buscarán determinar nuevas medidas para continuar con el aislamiento social.
Desde el lunes 13 regresa la atención a todo público, pero con estas restricciones dispuestas por el Banco Central. Pedirán comprobante de turno online.
Para evitar grandes aglomeraciones en el transporte público, el Gobierno nacional anunció la implementación de un plan de “escalonamiento” de la jornada laboral.
El proyecto del diputado cordobés Pablo Carro sobre el seguro obligatorio se fundamenta en la baja siniestralidad, por una merma en la circulación durante la cuarentena.
Por la cuarentena, se multiplican las iniciativas no presenciales para recordar a los caídos en el conflicto. En Córdoba llaman a cantar el himno y colgar una bandera argentina.
Mandatarios de distintas provincias respaldaron la decisión del presidente Alberto Fernández, que extendió la cuarentena obligatoria hasta terminada la Semana Santa.
A través de un mensaje televisivo desde la Quinta de Olivos, el Presidente confirmó la prórroga del aislamiento social preventivo hasta el 12 de abril inclusive.
El funcionario mencionó que, entre las acciones del Estado en barrios más vulnerables, está la de los "bancos de materiales" para fomentar "la realización de pequeñas changas".
El permiso será requisito para todas aquellas personas que transiten y se encuentren dentro de los grupos exceptuados a la cuarentena.
A nivel nacional las fuerzas federales llevan controladas a unas 490 mil personas, de las cuales 13.510 fueron sancionadas hasta el momento.
Mumalá Córdoba junto a otras organizaciones sociales presentaron una serie de iniciativas al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad ante el incremento de los femicidios.
El Presidente mantuvo una comunicación con mandatarios provinciales y el objetivo fue analizar los alcances del aislamiento social obligatorio.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.