
Llegó al país el primer vuelo de Aerolíneas con repatriados de Israel
El Airbus 330-200 tocó tierra a las 7.49 en el Aeropuerto de Ezeiza. Las 244 personas repatriadas fueron recibidas por familiares.
El Airbus 330-200 tocó tierra a las 7.49 en el Aeropuerto de Ezeiza. Las 244 personas repatriadas fueron recibidas por familiares.
Son unos 50, provenientes de distintas partes del mundo. Denunciaron que los alojaron en un hotel sin las condiciones mínimas de habitabilidad y se esperanzan con ser reubicados.
La provincia gobernada por Gerardo Morales llevaba casi dos meses sin análisis confirmados. Este lunes se activó el protocolo por un repatriado que ingresó por el Paso de Jama.
Ocuparán 960 plazas en cuatro servicios desde Lima, Cancún, Punta Cana y Madrid. Desde el inicio de la pandemia, la línea aérea de bandera ya regresó a 16 mil compatriotas.
Estaban varados en el exterior debido a las restricciones impuestas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Más vuelos programados para los próximos días.
Este sábado los ciudadanos repatriados, llegaron al país vía aérea mediante dos vuelos y dos pasos terrestres fronterizos. El listado fue definido por Cancillería según prioridad sanitaria.
Según Cancillería, un total de 2.915 argentinos llegarán al país en 17 vuelos, algunos realizados por Aerolíneas, otros por la Fuerza Aérea y los restantes por empresas privadas.
Así lo confirmó este miércoles a la mañana la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, durante el reporte diario de Salud.
Los cuatro países lograron la repatriación de 386 personas, a través de un dispositivo humanitario que se realizó durante 48 horas. Garantizan las medidas sanitarias.
Los recién arribados fueron examinados y obligados a guardar cuarentena. Luego, distribuidos a sus lugares de residencia, en coordinación con autoridades locales.
Los vuelos fueron posibles gracias a un acuerdo entre ambos gobiernos. Los aviones regresan al país de origen con unos 300 mexicanos que permanecían en Argentina.
Se trata de una resolución tomada tras la suspensión de la repatriación de argentinos desde el exterior por el cierre total de fronteras hasta el 31 de marzo por el COVID-19.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.