
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Este sábado los ciudadanos repatriados, llegaron al país vía aérea mediante dos vuelos y dos pasos terrestres fronterizos. El listado fue definido por Cancillería según prioridad sanitaria.
País19/04/2020Más de 760 argentinos varados en distintos países como consecuencia de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus, regresaron este sábado al país a través de dos vuelos y de dos pasos terrestres fronterizos, según confirmaron fuentes de Cancillería a la agencia Télam.
Por un lado, a las 19.13 de este sábado aterrizó en Ezeiza un vuelo de la compañía Edelweiss, procedente de Quito, Ecuador, con 98 argentinos que se encontraban en esa ciudad.
Luego de dejar en el país a los argentinos el avión Airbus 340 de la empresa que pertenece al Grupo Lufthansa, despegó, alrededor de las 21, a Zurich con 200 extranjeros que se encontraban en Buenos Aires cumpliendo con la cuarentena obligatoria.
En tanto, a las 19.20 tocó pista un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Miami, con 260 argentinos que se encontraban allí, muchos de los cuales se encontraban en situación límite debido a cuestiones de salud o de máxima vulnerabilidad.
En ambos casos fue la Cancillería argentina a cargo de Felipe Solá, quien definió los listados de pasajeros en función de las prioridades establecidas por los protocolos sanitarios, una modalidad que rige para la realización de los vuelos de excepción.
Con este vuelo, Aerolíneas alcanza un total de 7 vuelos excepcionales (2 desde Cancún, 2 desde Punta Cana, 1 desde Bogotá, 1 desde Quito y 1 desde Miami), habiendo puesto a disposición de los argentinos que desean regresar al país más de 1800 asientos.
Por otra parte, y siempre a partir de los operativos coordinados por Cancillería, más de 400 argentinos provenientes de Chile y Bolivia ingresaron este sábado al país en micros por pasos fronterizos terrestres, en operativos que fueron coordinados por las autoridades sanitarias, la Aduana, Gendarmería Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones.
Los contingentes ingresaron por el puente internacional Salvador Mazza-Pocitos, en el norte y por el paso del Cristo Redentor, en Mendoza bajo estrictas medidas de prevención.
Fuentes oficiales indicaron que todos los repatriados deberán mantener una estricta cuarentena cuando retornen a sus domicilios.
A través del paso fronterizo del norte argentino ingresaron 180 personas, que llegaron en cuatro ómnibus debidamente acondicionados y respetando la distancia prudencial entre cada pasajero.
En tanto, por el Área de Control Integrado de Los Horcones, en Uspallata, ingresaron 120 personas provenientes de Chile.
Antes de la apertura de las fronteras en el norte del país los trabajadores recibieron una capacitación de parte del personal del Hospital Salvador Mazza, donde los médicos explicaron las medidas de protección para evitar la propagación y contagio del coronavirus.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.