
Por el aumento de contagios, las fronteras argentinas seguirán cerradas hasta esa fecha. Además, renovaron las residencias precarias, transitorias y temporarias a extranjeros.
Por el aumento de contagios, las fronteras argentinas seguirán cerradas hasta esa fecha. Además, renovaron las residencias precarias, transitorias y temporarias a extranjeros.
Quienes ingresen por vía terrestre "deberán adjuntar el resultado negativo del test PCR", informó el Gobierno nacional. Están suspendidos los vuelos provenientes de seis países.
Se realizarán PCR a sus contactos estrechos y en caso de confirmarse positivos, se procederá también a aislarlos, mientras el Malbrán confirme de qué cepa se trata.
El Canciller reiteró que el Gobierno nacional "desaconseja que la gente salga" al exterior del país y recordó que existen “restricciones para los argentinos o residentes que entren".
"Lo que se busca es advertir sobre los riesgos que tiene hoy ir a un país que está con circulación comunitaria y con circulación sostenida de nuevas cepas", indicó el funcionario.
La llegada del frío, las nuevas cepas del virus y la relajación social preocupan a los científicos que solicitaron el cierre de fronteras. Hay que evitar el golpe de "una posible segunda ola”, advierten.
El Gobierno rechazó las versiones que aseguraban un inminente cierre de la frontera, ante la aparición de nuevas variantes de coronavirus, y aclaró que no se está evaluando esa posibilidad.
El Ministerio de Salud de la Nación y las carteras provinciales participaron de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud y analizaron nuevas medidas en las fronteras.
Se trata del ingreso para extranjeros no residentes luego de que este domingo venciera el plazo anterior para el cierre. Fue recomendado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Lacalle Pou anunció que el país regresará a un "cierre parcial de fronteras", después de la clausura total que regirá hasta el 31 de enero para contener la pandemia.
La medida tendrá vigencia desde este 25 de diciembre y se extenderá hasta el 9 de enero. Aplica para países limítrofes y vuelos directos del Reino Unido, Australia, Dinamarca, Italia y Holanda.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró que desde el Gobierno siguen con atención "la evolución de la pandemia". Ratificó las restricciones con el Reino Unido.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.