
Kim Jong-un se reunió con Putin y auguró una "gran victoria" en Ucrania
Estados Unidos mira con recelo la reunión entre los líderes, por el temor de que Corea del Norte suministre armas a Moscú.
Estados Unidos mira con recelo la reunión entre los líderes, por el temor de que Corea del Norte suministre armas a Moscú.
La operación fue un "ejercicio de contraataque" en respuesta a la actividad militar conjunta de las fuerzas de EE.UU. y surcoreanas.
Primeros reportes indican que el misil balístico cayó en aguas de la zona exclusiva económica de Japón. El hecho provocó reacciones internacionales.
"Nuestro ejército mantiene nuestras defensas preparadas mientras sigue de cerca eventos vinculados", detallaron desde la presidencia de Corea del Sur.
Las maniobras de prueba se llevaron a cabo sin la presencia del líder Kim Jong-un. Los misiles lanzados habrían recorrido 190 kilómetros con una altitud máxima de 20 kilómetros.
La radio estatal de Corea del Norte informó sobre una reciente actividad de Kim Jong-un, en medio de reportes internacionales que aseguraban que daban cuenta de su muerte.
El histórico encuentro entre el presidente estadounidense y el líder norcoreano se desarrolla desde las 22 en la isla Sentosa, el primer paso hacia una futura desnuclearización.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló este jueves el encuentro con Kim Jong-un, que había largamente planeado y previsto para el 12 de junio en Singapur.
Corea del Norte y Corea del Sur anunciaron dos simbólicas medidas: por un lado, unificarán su huso horario y por otro, se eliminarán los parlantes de propaganda en la frontera.
Tras la histórica cumbre entre los líderes del Sur y el Norte, Pyongyang se comprometió a desmantelar un centro de pruebas ante observadores y periodistas extranjeros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este viernes el final de la guerra de Corea tras la celebración de la histórica cumbre de los líderes, Kim Jong-un y Moon Jae-in.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, realizan la cumbre y dialogan sobre la pacificación de la península.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.