
En tiempo de descuento, el gobernador Juan Schiaretti aclaró esta semana en conferencia de prensa que el reperfilamiento del endeudamiento de la Provincia significa “un ahorro hasta el 2029 de 200 millones de dólares”.
En tiempo de descuento, el gobernador Juan Schiaretti aclaró esta semana en conferencia de prensa que el reperfilamiento del endeudamiento de la Provincia significa “un ahorro hasta el 2029 de 200 millones de dólares”.
Lo resolvió en una comunicación oficial del Ministerio de Finanzas y ante la falta de acuerdo con los poseedores de bonos. La deuda provincial llegaría a 1700 millones de dólares.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció el envío de la propuesta y advirtió que se centrará en favorecer políticas de crecimiento económico y de asistencia social.
Tras el acuerdo logrado entre el Gobierno nacional y acreedores, la Cámara Baja avaló por amplia mayoría el proyecto que habilita erogaciones para combatir la recesión.
El proyecto contó con aval oficialista y apoyo de la oposición, pese a las críticas a la gestión gubernamental encabezada por Mauricio Macri. Ahora lo tratará la Cámara de Diputados.
El senador nacional por Córdoba defendió el proyecto de reestructuración y confió en que la propuesta “será aceptada”. Dijo que Macri “en cuatro años duplicó la deuda externa”.
La sesión legislativa, que se inició a las 14.30, es conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández y tiene a la mayoría de los senadores nacionales conectados en forma remota desde sus provincias.
Bajo el título "Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública", es una de las prioridades que el oficialismo estableció para el tratamiento parlamentario.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió a la última oferta presentada ante los acreedores externos y reveló la definición de “una participación mínima de adhesión”.
El presidente Alberto Fernández dijo que "hay que ser muy cuidadosos y entender", mientras aseguró que su gestión trabaja "para buscar un acuerdo con acreedores".
El Presidente aseguró que el Gobierno presentará una contraoferta antes del fin de semana. El mundo advierte a los acreedores: "Están tirando de la cuerda más de lo debido".
En una entrevista con el diario español El País, el ministro de Economía defendió la reestructuración de la deuda y habló del impacto económico de la pandemia en Argentina.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.