
En marzo se recogieron 13.745 toneladas de residuos en basurales de la ciudad
El dato fue informado por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad, a través de la Dirección de Higiene Urbana.
El dato fue informado por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad, a través de la Dirección de Higiene Urbana.
Durante todo el 2022, la Municipalidad de Córdoba llegó a extraer la cifra récord de 180.000 toneladas de macro, microbasurales y canales.
El trabajo de la Dirección de Higiene Urbana se realiza en distintos puntos de la ciudad a partir de reclamos recibidos por parte de los vecinos.
La iniciativa fue firmada por más de un centenar de municipios e incluye la clausura, en una primera etapa, de más de 71 basurales a cielo abierto.
Sólo en el mes de marzo la Municipalidad de Córdoba retiró 14.681 toneladas de micro y macro basurales de la ciudad a A través de la Dirección de Higiene Urbana.
Del total retirados por el municipio, 7.513 toneladas corresponden a macro basurales y 4.081 a micro basurales. Además, se sacaron 1.176 toneladas de residuos en canales.
Los trabajos se realizaron también en canales pluviales y en la Costanera del Suquía. Además de basura, se retiraron restos de poda y escombros tirados.
Desde el Palacio 6 de Julio informaron que se trabajó en una extensión de 700 metros, donde se intervino con maquinaria pesada, barrido manual y desinfección de calles.
Se encontró en el predio ubicado en Villa Martínez, en la zona oeste de Córdoba. Se trataría de una mujer, aunque no se pudo determinar la edad.
Se trata del predio ubicado en las calles Roque Arias y García Martínez, en la zona oeste de la ciudad. También se llevaron adelante tareas de desmalezamiento.
Se trata de 600 metros lineales paralelos a avenida Los Incas, en cercanías al Parque Sarmiento. Es el equivalente a lo que 167.045 vecinos producen en un día.
Quedó sin efecto luego de la decisión publicada en el Boletín Oficial de este viernes. La modificación del macrismo fue entendida como "un retroceso en materia ambiental".
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.