
Nación envía brigadistas y helicóptero para combatir los incendios en Chile
Argentina colaborará con 64 brigadistas con 15 camionetas, kits de ataque, camión autobomba y el helicóptero Boeing CH-47 “Chinook”.
Argentina colaborará con 64 brigadistas con 15 camionetas, kits de ataque, camión autobomba y el helicóptero Boeing CH-47 “Chinook”.
Fernández y el ministro de Ambiente encabezarán la capacitación a agentes del Estado en el marco del cumplimiento de la legislación.
El ministro de Ambiente de la Nación advirtió que si todo el tiempo vuelven a prender los focos, "hay una ineficiencia de la Justicia".
En Miramar, el ministro Juan Cabandié encabezó el evento junto al secretario de Ambiente provincial y el intendente de la localidad.
El marco normativo se firmó en Córdoba e incluye a más de 500 trabajadores y trabajadoras. Es un importante reconocimiento a una deuda histórica.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible expone ante la Comisión de Ambiente del Senado. El funcionario fue convocado a partir de los graves incendios en Corrientes.
La iniciativa apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas.
“Debemos dar paso a una nueva etapa en la que el ambiente sea considerado en la ecuación económica”, dijo el ministro durante la reunión de Clima y Energía del G20.
Los ministros de Educación y de Ambiente defenderán ante un plenario de Comisiones del Senado el proyecto que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar.
El municipio de Lago Puelo indicó que unos 1.000 pobladores entre niños, jóvenes y adultos se quedaron sin techo por los daños que provocó el incendio.
Así lo indicó el ministro Juan Cabandié quien explicó que la zona afectada por los incendios es de "aproximadamente 15 mil hectáreas de acuerdo con los estudios satelitales".
La mujer estaba internada con el 40% del cuerpo quemado. El primer deceso registrado fue el de Sixto Garces de 50 años, un peón rural que se encontraba desaparecido.
"Fueron encontradas las diez personas que estaban desaparecidas tras los incendios, lamentablemente un trabajador rural falleció", dijo el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
"Retomé la agenda tras haber recibido el alta médica y ya me encuentro trabajando en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible", señaló el funcionario vía Twitter.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación se encuentra aislado en su casa, por lo que suspendió su agenda de actividades prevista para los próximos días.
“En el código penal no está tipificado el delito de desmonte, tenemos que hacerlo rápido", dijo el funcionario y aseguró que, ante los incendios, la "Justicia tiene que actuar".
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible recorrió las zonas afectadas por los incendios forestales en estos días y pidió tipificar el desmonte como delito penal.
El ministro de Ambiente visitará la base de brigadistas nacionales ubicada en La Cumbre. Luego recorrerá puntos críticos.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se entrevistó con autoridades provinciales para evaluar las tareas de extinción y los daños causados por los siniestros. Destacó la tarea conjunta entre Nación y Provincia.
El ministro de Ambiente indicó que "lamentablemente, el 95 por ciento de los incendios fueron intencionales", en referencia a las llamas que afectaron a 11 provincias argentinas.
El ministro de Ambiente sobrevoló el área serrana afectada por el fuego y comparó el accionar judicial en Córdoba con el de Santa Fe.
El miembro del Gabinete nacional arribará a las sierras junto al secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto. Se reunirán con autoridades provinciales en cercanías a Charbonier.
Tras la reunión, se abrió la posibilidad de acceso a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución de un plan de erradicación de basurales a cielo abierto.
Quedó sin efecto luego de la decisión publicada en el Boletín Oficial de este viernes. La modificación del macrismo fue entendida como "un retroceso en materia ambiental".
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.