
El FdT Córdoba anunció que tendrá lista de candidatos propia para el 2023
Así lo anunció en un comunicadoque lleva la firma de legisladores nacionales, provinciales, intendentes, secretarios gremiales y partidos políticos.
Así lo anunció en un comunicadoque lleva la firma de legisladores nacionales, provinciales, intendentes, secretarios gremiales y partidos políticos.
Unas 3.500 personas de toda la provincia participaron de un acto que bajo la consigna "Todxs con Cristina" tuvo a la unidad como eje central.
Convocados por el Frente de Todos, numerosos manifestantes se congregaron desde las 18 en avenida Colón y La Cañada.
En un comunicado, expresaron solidaridad con Cristina Fernández y repudiaron la “utilizaron del poder judicial”.
Mientras aguarda señales económicas y políticas, la vertiente local del Frente de Todos define la salida para las elecciones con el antecedente cercano de 2019.
En sintonía con la manifestación oficialista en Plaza de Mayo, el Frente de Todos Córdoba hizo su propio acto en el Club Deportivo Alberdi. "Hay que seguir", dijo Gabriela Estévez.
Aunque esperan resultados oficiales. el jefe de campaña del Frente de todos comentó que "se estarían repitiendo los resultados de las PASO, quizás con unos puntos más".
Así lo señaló la segunda candidata a senadora Gabriela Estévez en el acto del Club Unión San Vicente. En tanto, Carlos Caserio encabezó un acto en Carlos Paz y Martín Gill en Villa María.
La diputada Gabriela Estévez valoró positivamente la reunión sostenida con los representantes del Gabinete nacional en el CCK. Profundización de gestión e inversión de cara al 2023.
El encuentro realizado en Buenos Aires sirvió para “profundizar una agenda de trabajo para Córdoba con eje en la recuperación y el desarrollo”, indicó el senador Carlos Caserio.
Fue este viernes, luego del anuncio del Gobierno provincial acerca de cómo seguirán las restricciones en Córdoba una vez que finalice el DNU presidencial.
Caserio, Estévez, Fernández y Carro lo interiorizaron sobre la situación social y económica de la provincia. Fernández los instó a consolidar el Frente de Todos de Córdoba.
La secretaria general de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa dialogó con LNM sobre el nuevo espacio que se abrió del Frente de Todos Capital, y evaluó el escenario para una posible candidatura.
Referentes cordobeses del espacio oficialista se reunieron virtualmente con el mandatario. Carlos Caserio, Rubén Ovelar, Mirta Iriondo y Pablo Chacón, entre los principales referentes.
En el acto, el senador ratificó la construcción del nuevo espacio político de unidad. La frutilla del postre fue un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández.
Será este lunes, organizado por el Frente de Todos Córdoba y en “rotundo rechazo al cordobesismo”, según indicaron. Destacados artistas participarán del festival.
Luego que el presidente Mauricio Macri reconocieron el fracaso en las Paso 2019, estallaron los cantos y abrazos en la sede de AGEC.
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos en Córdoba advirtió sobre irregularidades en los centros de votación de toda la provincia. Evalúan presentación ante la Justicia.
La precandidata valoró la jornada cívica que se vive este domingo en todo el país. Al salir del colegio donde emitió su voto, pidió a los fiscales "cuidar cada voto".
El dirigente Pyme que encabeza la boleta del Frente de Todos en Córdoba advirtió sobre algunas irregularidades. "Nuestros fiscales están trabajando", dijo al respecto.
El encuentro realizado en miércoles arribó a "consensos en torno la lucha contra el modelo neoliberal que que sostienen el Presidente Mauricio Macri y sus ministros".
El legislador participó de los festejos por el Día de la Independencia y se reunió con referentes sindicales de la localidad de Río Tercero para coordinar tareas de fiscalización.
El precandidato a presidente por el Frente de Todos admitió que Córdoba le fue "reacia" al kirchnerismo y remarcó que espera visitar la provincia pronto.
Será la pata cordobesa de la coalición liderada por Alberto Fernández y Cristina Fernández, que el miércoles sumó a Sergio Massa.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.